El Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, informó que aún falta por rehabilitar caminos en el 44 por ciento de las comunidades afectadas por las lluvias de la semana pasada.
Durante la conferencia de prensa matutina, destacó que del 14 al 17 de octubre se pasó de 288 localidades incomunicadas a sólo 127.
"Hubo un avance significativo, 161 localidades ya tienen paso, que ya tienen comunicación", expresó en Palacio Nacional.
Esteva informó que Hidalgo es la entidad que concentra el mayor número de localidades sin acceso aún, con 77.
A ello le siguen Veracruz con 37 y Puebla con 13, mientras que en Querétaro y San Luis Potosí ya se restableció el paso a todas las zonas afectadas.
También dio a conocer que la SICT desarrolló una aplicación digital para registrar en tiempo real los daños carreteros y verificar su atención.
Detalló que la herramienta incluye fotografías y testimoniales para confirmar que los puntos están siendo liberados.
"Es una aplicación muy importante, si bien ya teníamos referenciados muchos de los puntos con interrupciones y se fue, poco a poco, incorporando toda la información que recibimos de estados y municipios, y la que nosotros mismos recopilamos", detalló.
Una segunda etapa es la verificación de la información con las fotografías y la información en tiempo real que se suba a la aplicación.
El titular de la SICT agregó que en los cinco estados se trabaja en 206 caminos con 112 frentes de obra, cerca de 9 mil trabajadores y mil máquinas.
Permanecen sin luz 12 mil usuarios en tres estados.
En tanto, la directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja informó que 12 mil 370 usuarios continúan sin servicio eléctrico en los estados de Veracruz, Hidalgo y Puebla, luego de los daños ocasionados por las lluvias recientes.
"Con corte a las seis de la mañana tenemos ya 95.4 por ciento de restablecimiento. En las últimas 24 horas restablecimos 7 mil 330 usuarios en Veracruz, Hidalgo y Querétaro.
"Tenemos 12 mil 370 usuarios en proceso de restablecimiento", explicó sobre los avances para restablecer el servicio de energía eléctrica.
En la conferencia de prensa, con un enlace a distancia, la funcionaria federal informó a la Presidenta Claudia Sheinbaum que en Veracruz permanecen 3 mil 98 usuarios sin energía; Hidalgo, 6 mil 593; y en Puebla, 2 mil 679.
Reportó que en Querétaro el suministro quedó restablecido en su totalidad.
Agregó que en Hidalgo se ha complicado la labor de reparación y reconexión por la nubosidad y la baja visibilidad registradas en las zonas dañadas.
La CFE informó que se mantienen deslaves y caminos cerrados, por lo que cuadrillas avanzan a pie o mediante el uso de helicópteros y grúas para reponer postes, cableado y transformadores.
En las últimas horas se transportaron 14 plantas generadoras de energía con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, destinadas a comunidades incomunicadas en Hidalgo y Veracruz.
"En Hidalgo se colocaron tres plantas en albergues, tres en centros de salud y tres en presidencias municipales; y en Veracruz, tres en albergues y dos en centros de salud", agregó Calleja.
En Veracruz, los trabajos de reconstrucción de la línea de alta tensión avanzan con la instalación de 16 estructuras nuevas en un tiempo récord de cinco días, cuando normalmente el proceso lleva dos semanas.