Aguascalientes, AGS; La secretaria general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en Aguascalientes, Verenisse Ruiz, destacó que con la reforma laboral de 2019 se consolidó un nuevo modelo sindical en el país, basado en la democracia interna y la libre decisión de los trabajadores.
La dirigente señaló que la modificación a la Ley Federal del Trabajo puso fin a las prácticas de imposición de líderes sindicales, al establecer el voto libre, directo y secreto para elegir a los representantes de los trabajadores y validar los contratos colectivos.
Ruiz sostuvo que este cambio representa un avance en la transparencia sindical y en la autonomía obrera. “Hoy el trabajador tiene la capacidad de poner y quitar sindicatos”, explicó, al subrayar que esta transformación implica mayor responsabilidad y rendición de cuentas dentro de las organizaciones laborales.
De acuerdo con la representante de CATEM, el nuevo marco legal obliga a los sindicatos a mantener una comunicación constante con su base, garantizar la participación en las negociaciones colectivas y asegurar que los beneficios laborales sean aprobados directamente por los empleados.