Aguascalientes, AGS; El presidente del Consejo Estatal Empresarial de Aguascalientes, Roberto Díaz Ruiz, señaló que la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales representa un desafío importante para muchas empresas que actualmente enfrentan dificultades para mantenerse a flote.
Explicó que, aunque la medida podría beneficiar a los trabajadores al brindarles más tiempo con sus familias, también requerirá un esfuerzo conjunto entre empleadores y empleados para garantizar que no se afecte la productividad ni la estabilidad de las fuentes de trabajo.
“Muchas empresas están batallando por sobrevivir; esta medida puede ser un reto más para tratar de continuar. No le veo tanto problema si se asume con responsabilidad y compromiso, pero debemos volvernos más productivos”, expresó el dirigente empresarial.
Díaz Ruiz subrayó que la productividad y el compromiso laboral deberán fortalecerse para que la reforma no afecte la viabilidad económica de los negocios ni provoque cierres de empresas. “Si seguimos con la idea de que tú haces que me pagas y yo hago que trabajo, se pone en riesgo la fuente laboral, y nadie quiere que eso suceda -ni el empresario ni el trabajador comprometido-”, advirtió.
El líder empresarial recordó que en el pasado, durante los años sesenta, los incrementos salariales sin una mejora en la productividad generaron desequilibrios que afectaron tanto a los trabajadores como a las compañías. Por ello, llamó a que cualquier modificación a la jornada laboral vaya acompañada de acuerdos que impulsen la competitividad, la capacitación y la corresponsabilidad entre ambas partes.
Finalmente, Díaz Ruiz sostuvo que los empresarios deben adaptarse al entorno económico cambiante y asumir el compromiso de generar condiciones laborales más humanas, sin poner en riesgo la estabilidad de los empleos ni el desarrollo económico del estado.