Aunque Royal Caribbean no ha registrado cambios abruptos en las reservas de sus cruceros que visitan puertos mexicanos tras el aumento del Derecho de No Residente (DNR) en el segundo semestre del año, sí ha notado un cambio en el comportamiento de gasto de los turistas.
Jay Schneider, director senior de desarrollo de productos de la naviera, explicó que el impuesto no frena las vacaciones, pero modifica cómo los turistas distribuyen su dinero: algunos dejan de contratar excursiones o servicios locales para compensar el pago del DNR, lo que afecta la derrama económica en las comunidades receptoras.
Según Schneider, los gobiernos que aplican estos aumentos impositivos no siempre consideran el impacto holístico en la economía turística, mientras que los propios viajeros ajustan sus gastos para equilibrar su presupuesto durante las vacaciones.
En paralelo, Royal Caribbean mantiene sus planes de inaugurar el club de playa privado Perfect Day en Mahahual, Quintana Roo, hacia finales de 2026. El proyecto está valuado en mil millones de dólares, con una inversión inicial de 50 millones para mejoras en el puerto de cruceros adquirido el año pasado.
Aunque ha enfrentado oposición de grupos locales y ambientalistas, la compañía asegura que cumplirá con todos los requisitos de la Manifestación de Impacto Ambiental antes de iniciar las obras.
Schneider indicó que se han difundido imágenes falsas sobre los supuestos impactos ambientales, y Ari Adler Brotman, director de Royal Caribbean en México, señaló que la zona ya ha sido intervenida previamente, lo que facilita la ejecución del proyecto.
Actualmente, Royal Caribbean atrae 1.1 millones de turistas a Mahahual, más de la mitad de las 2 millones de visitas anuales que recibe el puerto. Con Perfect Day, la naviera proyecta generar hasta 7 millones de visitantes para 2030, de los cuales 5 millones serían directamente por sus operaciones y el resto por competidores.