Aguascalientes, AGS; Aguascalientes se alista para celebrar la edición XXXI del Festival Cultural de Calaveras, que se llevará a cabo del 24 de octubre al 2 de noviembre, bajo el lema “Aguascalientes, Tierra de Catrinas”. Esta fiesta rinde homenaje a José Guadalupe Posada, creador de la icónica Catrina, y se consolida como uno de los eventos culturales más representativos de México. Este 2025 el festival tendrá una extensión territorial inédita, abarcando desde la Calle Carranza y los jardines de San Marcos hasta la Calle J. Pani y todo el andador de la feria.
En estos espacios, el público podrá disfrutar de actividades tradicionales y nuevas propuestas que mezclan arte, gastronomía, música y cultura popular. Uno de los momentos más esperados será el Desfile de Calaveras, que este año cambia de sede para celebrarse en pleno Centro Histórico el 31 de octubre a las 20:00 horas. Esta decisión busca acercar la celebración al corazón de la ciudad, lo que permitirá: Mayor flujo de visitantes en el primer cuadro.
El redescubrimiento de la riqueza arquitectónica y cultural del centro. Una derrama económica significativa en comercios, restaurantes y puestos establecidos. Una experiencia más cercana y accesible para las familias. Además, se mantendrán espacios ya tradicionales como el Pabellón del Pan, el Pabellón Infantil, el Pabellón Artesanal y el Pabellón Gastronómico, junto con atractivos renovados como las proyecciones en la Megavelaria y la Pasarela de Catrinas con más de 50 representaciones municipales acompañadas de música electrónica.
El Festival Cultural de Calaveras invita a locales y visitantes a vivir una experiencia única que combina tradición, color y modernidad. Del 24 de octubre al 2 de noviembre, Aguascalientes abre sus puertas para celebrar la vida y la memoria en una de sus expresiones culturales más queridas. Mantente al tanto de la programación en las redes sociales de Viva Aguascalientes y la Secretaría de Turismo del Estado.