Aguascalientes, AGS; El director de Mercados Municipales, Israel Díaz, informó que el 75% de los puestos del Tianguis de los Muertos estarán dedicados a la venta de alimentos, desde antojitos preparados hasta productos tradicionales como cacahuates, pan de muerto y frutas de temporada. El 25% restante corresponde a otros giros permitidos, aunque ya no se otorgan permisos nuevos, únicamente refrendos.
Precisó que el evento se desarrollará del 17 de octubre al 2 de noviembre, con los días de mayor afluencia durante el 1 y 2 de noviembre, cuando miles de familias acuden al Panteón de la Cruz y al tradicional tianguis. “Es un espacio icónico de Aguascalientes; no está en riesgo de desaparecer, aunque la afluencia se divide con otros eventos como el Festival de Calaveras o las promociones de centros comerciales”, señaló.
Sobre los cambios de giro, explicó que sólo se permiten ajustes hacia actividades tradicionales o de alimentos, pero no a giros como ropa o bisutería. Además, detalló que existe un mecanismo denominado sesión de derechos, mediante el cual locatarios con más de 15 años de antigüedad, 60 años de edad o alguna enfermedad, pueden transferir su puesto a un tercero.
En materia de servicios, anunció que el municipio cobra la energía eléctrica según el consumo real, a fin de evitar conexiones irregulares, en coordinación con CFE, alumbrado público, finanzas y protección civil.
El operativo de verificación contará con entre 15 y 16 inspectores en dos turnos diarios para supervisar la instalación de puestos y prevenir irregularidades.