José Miguel Torres | 19/09/2025 | 11:08
Este es el tercero en una serie de artículos sobre higiene financiera: parte de la Economía interesada en la protección de nuestra riqueza, incluyendo, en español mexicano, no meterle dinero bueno al malo.En el primer artículo definimos “dinero”; en el segundodimos una explicación de cómo llegamos a un mundo movido porbilletes, cuyo papel para fines prácticos no valenada ytampoco están respaldados por nada: un ejemplo de dinero fiduciario; y ahora vamos a contar la historia de otro dinero fiduciario muy distinto a los billetes y monedas emitidospor bancos como el Banco de México: el Bitcoin. Varios lo consideramos importante porque, independientemente de su futuro en particular, creemos que las criptomonedas en general serán el dinero del futuroy porque ya son dinero en el presente.
En el segundo artículo contamos una parábola de un joyero.La gente empezó a guardar su oro con él, y éste les daba comprobantes de depósito. Con el paso del tiempo, la gente convino en aceptar estos comprobantes como medio de pago para ahorrarse vueltas a la joyería.Finalmente,el oro dejó de usarse y la economíaempezó a moverse exclusivamente con pedacitos de papel con la leyenda “1 peso”. Por mucho tiempo, los economistas creímos que en el ascenso del dinero fiduciario fue crucialque los billetes estuvieran respaldados por oro, y que el joyero fuera honorable. Pero entonces llegó el Bitcoin, cuya historia es razonablemente bien conocida y en donde nofiguran ni respaldos nihonorabilidad por ningún lado.
Empezaremos distinguiendo entre “bitcoin”, un sistema computacional, y “Bitcoin”, una criptomoneda.
El bitcoin es un “videojuego” en-línea muy simple: hay “dinero de juguete”, Bitcoins, que pueden cambiar de dueño. bitcoin tiene una “cadena de bloques”, “blockchain” en inglés, que es la historia de todos los cambios de dueño de cada Bitcoin: cada cambio es un “bloque”. ¡Esto es todo!
Supongamos que Alicia quiere transferir 1 Bitcoin a Beto. Ambos lo anuncian. Entonces bitcoin genera un problema matemático cuya solución es la validación de la transacción. El problema puede ser resuelto por cualquier jugador, y quien lo resuelva es premiado con Bitcoins nuevos generados por el sistema: esta creación de Bitcoins nuevos es conocida como “minería”. Una vez validado el cambio de propietario, se registra en el blockchain.
Creado en 2008 por Satoshi Nakamoto, pseudónimo de no-sabemos-quién, bitcoin hoy no pertenece a nadie, cualquiera puede abrir una cuenta, el anonimato es permitido, y, muy importante para nuestra historia, está libre de cualquier regulación.¿Cómo se convirtió el bitcoin en un sistema monetario y el Bitcoin en dinero?
En 2011 Ross Ulbricht, un gringo para fines prácticos totalmente desconocido, abrió un sitio de Internet en el Internet oscuro, la dark web, al que llamó Silk Road. Su lema era “compra y vende lo que quieras, sin que nadie te controle”. Sólo tenía tres requisitos: entrar usando Tor (para poder navegar en la dark web), abrir una cuenta, y pagar con Bitcoins. ¡Bingo: junto con Silk Road, el Bitcoin empezó a volverse famoso a una escala mundial! El primero, en particular, llegó a ser conocido como el “Amazon de las drogas”, aunque también se comerciaban documentos falsos, armas, hackeo de sistemas de cómputo, y asesinatos a sueldo.
En 2013 el FBI atrapó a Ulbrichty Silk Road fue cerrado. En 2015 Ulbricth fue sentenciado a cadena perpetua.
La historia anterior es importante para los economistas por varias razones, empezando porque faltan dos elementos claves de la parábola del joyero: los Bitcoins nunca han tenido ningún respaldo, y no es fácil pensar ni en Nakamotoni enUlbricht como “honorables”. De hecho, un gran atractivo tanto del bitcoin como de Silk Road fue el anonimato.Pero sí tiene algo en común con la historia del joyero: una vez que la gente se acostumbró a usar el Bitcoin, lo que empezó como dinero de juguete (en 2010 valía 10 centavos de dólar) terminó como dinero real (hoy, septiembre de 2025, vale 115 mil dólares). Aún más,independientemente del futuro del Bitcoin en particular, varios creemos que las criptomonedas en general serán el dinero del futuro.
Aunque dinero, el Bitcoinno es un activo financiero seguro: entre 2010 y 2021pasóde 10 centavos a 64 mil dólares (ganancia anualpromedio de 240%), entre 2021 y 2022 cayó a 17 mil (pérdida de 75%), yentre 2022 y 2025 subió a 115 mil (ganancia de 90%). Seguramente esta inestabilidad es un costo de que no haya nadie honorable detrás del Bitcoin y de que nadie lo esté cuidando.Y esto nos lleva a una de las ideas más importantes de Finanzas: para ganar más,hay que asumir más riesgos. Pero se nos ha acabado nuestra dotaciónde 800 palabras por semana. Nos vemos la próxima, cuando platicaremos de otro mercado financiero significativamente riesgoso: el de las acciones.Por ahora sólo adelantaremos queéstas están “respaldadas” por eventos que todavía no han ocurrido: son verdaderas apuestas sobre el futuro de las empresas.
Coda: aunque originalmente Ulbricht había sido condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional acusado de tráfico de drogas, lavado de dinero, y hackeo informático, en enero de 2025 fue perdonado por Donald Trump.