Miércoles 17 de Septiembre de 2025 | Aguascalientes.
locales

Llaman UAA a vivir la patria con compromiso ético y responsabilidad ciudadana

Plano Informativo | 15/09/2025 | 17:36

Aguascalientes, AGS; En una emotiva ceremonia cívica celebrada en el Plantel Oriente del Centro de Educación Media, la Universidad Autónoma de Aguascalientes conmemoró los hechos históricos que marcaron el mes de septiembre en la vida nacional, encabezando un acto lleno de simbolismo, reflexión y compromiso con los valores democráticos.
 
La rectora de la institución, Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, dirigió un mensaje a la comunidad universitaria en el que subrayó la importancia de entender la Independencia no como una fecha del pasado, sino como una responsabilidad cotidiana. Recordó que, hace 215 años, más que el inicio de una guerra, México emprendió un movimiento social de enorme fuerza que sembró las bases de nuestra identidad y soberanía.
 
A partir de este hecho histórico, la Dra. Pinzón Castro compartió tres lecciones fundamentales para el presente: democracia, unidad en la diversidad, y la vigencia permanente del compromiso con la libertad.
 
La primera, expresó, tiene que ver con la democracia y lo que debemos hacer para conservarla. “Es verdad que en 1810 no nació nuestra democracia, sino algo más elemental: el derecho a decidir por nosotros mismos, y a dejar de ser súbditos para ser ciudadanos”, afirmó. Destacó que el poder reside en la ciudadanía, y que ésta no puede reducirse a unos cuantos. Por ello, dijo, “cuando hablamos de independencia, hablamos también de responsabilidad democrática”.
 
En este sentido, hizo un llamado a defender el Estado de Derecho, fortalecer las instituciones, y rechazar toda forma de exclusión o cancelación de voces distintas: “No hay forma más fácil para perder nuestra identidad, soberanía y libertad colectiva, que tratar de callar o cancelar a quienes opinan distinto de nosotros” comentó.
 
La segunda lección, explicó, es la necesidad de mantener la unidad en la diversidad. “Los primeros insurgentes no eran iguales entre sí: provenían de orígenes, oficios e ideas distintas, y sin embargo supieron reconocerse en una causa común: la dignidad y la libertad”, recordó, al tiempo que exhortó a la comunidad universitaria a discutir con civilidad, disentir con argumentos y escuchar sin descalificaciones. “Se trata de entender de corazón que lo que somos todos juntos pesa más que nuestras diferencias”, señaló.
 
Como tercer punto, la Dra. Pinzón Castro advirtió que la Independencia no debe verse como un hecho concluido que sólo desempolvamos cada mes septiembre para festejar. Recalcó que el verdadero sentido de la patria se vive en el trabajo ético, en la solidaridad, en el combate a la desinformación, y en el compromiso diario con el bien común. “La patria se construye todos los días con nuestros actos”, declaró.
 
La rectora cerró su intervención deseando que estas fiestas patrias nos encuentren a la altura de esas lecciones; que la comunidad sea ejemplo de diálogo, de trabajo serio y de servicio; que sigamos demostrando, con hechos, la grandeza de este país y, finalmente, que nos acompañe siempre la certeza que Vicente Guerrero dejó para la historia: ‘La Patria es primero’. “La patria no es una palabra abstracta, sino la suma real, fuerte, tangible, de lo que somos todos juntos” concluyó.
 
La ceremonia estuvo presidida también por la Ing. Lilia Berta Trespalacios Sosa, presidenta de la Honorable Junta de Gobierno de la UAA; el Dr. José Manuel López Libreros, secretario general; el Mtro. Julio Oscar Rascón Zaragoza, decano del Centro de Educación Media; y el Mtro. José de Jesús Ruiz Gallegos, director general de Servicios Educativos. Asimismo, se contó con la presencia de integrantes de la Comisión Ejecutiva Universitaria, del Centro de Educación Media y de la Defensora de los Derechos Universitarios.
 
Durante el acto, se destacó la participación de la Banda de Guerra y Escolta del Bachillerato de la UAA (BachUAA), así como la presencia entusiasta de las y los estudiantes de nuevo ingreso, personal docente, administrativo y miembros de toda la comunidad universitaria del Plantel Oriente.