En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 a los trenes de pasajeros se les etiquetó recursos por más de 142 mil millones de pesos, los cuales son proyectos prioritarios de inversión para la presente Administración.
De ese modo, a los nuevos trenes de pasajeros se les asignó un presupuesto de 104 mil 576 millones de pesos, al menos 36 mil 311 millones de pesos se piden para material rodante y derecho de vía.
De acuerdo con el documento, para el Tren Saltillo-Nuevo Laredo se solicitaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) 14 mil 386 millones de pesos, para el Tren México-Querétaro 10 mil 492 millones de pesos, para el Tren Irapuato-Guadalajara otros 12 mil 506 millones de pesos.
Mientras que para el Tren Querétaro-Irapuato se solicitaron 9 mil 344 millones de pesos, para Tren Querétaro-SLP 9 mil 076 millones de pesos; el Tren San Luis Potosí-Saltillo tendría 9 mil 353 millones de pesos y para el Tren AIFA-Pachuca 3 mil 108 millones de pesos.
Además, para las obras de Interconexión AIFA (Tren Lechería) se solicitaron 600 millones de pesos y para el Tren México-Toluca 7 mil 408 millones de pesos.
Y por último para el Tren Maya se pidió un presupuesto de 30 mil millones de pesos, es decir alrededor de 25 por ciento menos de lo que se le asignó este año que fueron 40 mil millones de pesos.