Miércoles 10 de Septiembre de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Consumidores más optimistas en agosto, menos que en 2024

UNOTV | 06/09/2025 | 14:06

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) elaborada por Inegi y Banco de México, los consumidores se muestran más optimistas que en el mes anterior. Según el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), ascendió en agosto de 2025, 46.7, un incremento de 0.7 frente a agosto de 2024.

Entre los indicadores y componentes que reflejan la percepción de confianza y otros componentes se encuentran que la situación económica esperada del hogar en 12 meses creció 0.8 puntos en comparación con agosto, mientras que la situación económica actual del país frente a hace un año mejoró 0.6 puntos.

El indicador que mide la disposición de los hogares para realizar compras de bienes duraderos, como muebles o electrodomésticos, fue el que más avanzó, al subir 1.1 puntos en el mes.

En contraste, el componente sobre la situación económica actual de los hogares frente al año pasado se mantuvo sin cambios.

De acuerdo con el Inegi, el ICC resulta de promediar cinco indicadores parciales que recogen:

Las percepciones sobre la situación económica actual de las y los integrantes de los hogares del país con respecto a la de hace un año

La situación económica esperada de los hogares dentro de 12 meses frente a la actual

La situación económica presente del país respecto a la de hace un año

La situación económica esperada del país dentro de 12 meses frente a la actual

Qué tan propicio es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero

En el balance anual, todos los componentes del ICC muestran retrocesos, excepto la posibilidad de adquirir bienes duraderos, que creció 2.7 puntos. Los mayores descensos se observaron en:

Situación económica actual del país: cayó 3.2 puntos

Situación económica esperada del país: bajó 2.5 puntos

Esto refleja que, si bien los consumidores perciben cierta mejoría inmediata, persiste la cautela frente al futuro económico nacional.