Lunes 13 de Octubre de 2025 | Aguascalientes.

La Transformación en Marcha: Un Año de Logros Concretos con Claudia Sheinbaum

Ale Peña | 05/09/2025 | 11:16

Al cumplirse el primer año de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el escepticismo que suele rodear estos primeros balances se topa de frente con una realidad contundente, medida no en promesas, sino en datos duros y resultados tangibles. Lejos de ser un periodo de mera transición o aprendizaje, estos doce meses han sido testigos de una de las agendas de transformación más vigorosas y comprehensivas de la historia reciente de México, demostrando que la Cuarta Transformación no solo continúa, sino que, como bien dice su lema, se profundiza y se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca.

El sello distintivo de este inicio de gobierno es, sin duda, la contundente respuesta a la máxima que guía el proyecto: “Por el bien de todas y todos, primero los pobres”. La drástica reducción de la pobreza, del 41.9% en 2018 a un histórico 29.5% en 2024, no es una cifra más en un informe técnico. Representa la liberación de millones de mexicanos de la opresión económica, es la materialización de la justicia social. Este logro, el nivel más bajo en cuatro décadas, va de la mano con otro igual de revolucionario: la caída del Coeficiente de Gini a 0.391, que posiciona a México como el segundo país con menor desigualdad en América, solo después de Canadá. Esto desmiente por completo el viejo dogma neoliberal de que el crecimiento económico debe privilegiar a unos cuantos para eventualmente “derramar” sobre los demás. Aquí se demuestra que “cuando no hay corrupción, alcanza para más” y que ese “más” se dirige con precisión a quienes más lo necesitan.

Este progreso con justicia se sustenta en una economía robusta y resiliente. Mientras economías globales titubean, México registra un crecimiento del PIB, atrae una Inversión Extranjera Directa récord de 36 mil millones de dólares en un semestre, mantiene un peso fuerte y estable, y disfruta de una inflación a la baja y el desempleo en mínimos históricos. Este entorno de estabilidad no es un fin en sí mismo, sino el cimiento que permite el florecimiento de la política social más ambiciosa de la nación. La inversión de 850 mil millones de pesos en programas sociales, beneficiando a 32 millones de familias, es la columna vertebral de esta lucha contra la desigualdad. Las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, las becas universales y la nueva Pensión para las Mujeres no son dadivas; son actos de justicia restitutiva que reconocen la dignidad y el derecho de todos a una vida plena.

La Presidenta Sheinbaum, fiel a su convicción de que “el acceso a la salud no es una mercancía ni un privilegio, es un derecho”, ha emprendido una renovación profunda del sistema. La construcción de 31 nuevos hospitales en un año, el programa “Laboratorio en tu Clínica” y un abasto de medicamentos por encima del 90% son hechos que salvan vidas y devuelven la tranquilidad a las familias. Paralelamente, la seguridad, el gran desafío nacional, muestra una mejora innegable. Una reducción del 25% en homicidios dolosos y del 34% en feminicidios, con caídas espectaculares en estados que eran sinónimo de violencia como Zacatecas o Guanajuato, indica que la estrategia de pacificación, con la Guardia Nacional plenamente integrada a Sedena, está dando frutos cruciales.

El impulso reformista es otro pilar de este año extraordinario. Diecinueve reformas constitucionales y cuarenta nuevas leyes en doce meses conforman un nuevo pacto social. La elección popular de jueces, el reconocimiento constitucional a los pueblos indígenas y afromexicanos, la recuperación energética de la nación con Pemex y CFE como pilares, el derecho a la vivienda y al internet como servicios públicos, y la consagración de la igualdad sustantiva, son cambios estructurales que reconfiguran el país para las próximas generaciones. Son la prueba de que “el progreso sin justicia no es sostenible”, y que aquí se construyen ambos de la mano.

Este torrente de progreso nacional tiene un impacto directo y positivo en estados como Aguascalientes. La estabilidad macroeconómica atrae y consolida inversiones en el sector automotriz y de alta tecnología, clave para la entidad. El peso fuerte abarata las importaciones para la industria, el desempleo nacional bajo se refleja en más oportunidades locales, y los programas sociales de apoyo a estudiantes, adultos mayores y mujeres llegan con fuerza a los hogares hidrocálidos, complementando el desarrollo económico con una red de protección social que mejora la calidad de vida de todas las familias.

La Presidenta Sheinbaum llegó a la máxima magistratura con una claridad inusual: “No llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas. Llegamos todas”. Este primer año es el reflejo de esa convicción. Es el gobierno de la razón científica y del corazón social, de la prudencia económica y la audacia legislativa, de la seguridad que se recupera y los derechos que se expanden. Frente a los agoreros, los datos. Frente al desánimo, los hechos. El camino es largo y los desafíos persisten, pero la dirección es la correcta. Como bien lo afirma la Presidenta: “Vamos bien y vamos a ir mejor”. Y al final del trayecto, un país más justo, menos desigual y soberano espera por todos. ¡Que viva México!