Aguascalientes, AGS; Ver televisión, escuchar radio o pasar tiempo en el celular ocupa gran parte de la rutina en Aguascalientes. Según la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) 2024, los habitantes del estado dedican en promedio 16.8 horas por semana a los medios de comunicación masiva, lo que coloca a la entidad en el sexto lugar del país.
El informe detalla que el mayor uso de estos medios se da en Yucatán (18.4 horas), seguido por Quintana Roo (18.1) y la Ciudad de México y Tamaulipas (17.4 cada uno). En el otro extremo, Oaxaca aparece como el estado donde menos tiempo se pasa frente a pantallas o aparatos, con 11.4 horas semanales.
A nivel nacional, el 91.7% de la población hace uso de estos medios, con un promedio de 15.4 horas a la semana. Los hombres dedican un poco más de tiempo que las mujeres (15.7 frente a 15.1 horas), aunque ellas destinan más espacio a la convivencia familiar y social: 78.6% contra 72.8% de los hombres.
El estudio también revela que la asistencia a eventos culturales es baja: apenas el 6% de la población participa en estas actividades. Y aunque el consumo de medios sigue siendo alto, el INEGI apunta que, comparado con 2019, el promedio nacional tuvo una ligera reducción de 0.2 horas, con mayor descenso en los hombres (0.5 horas menos), mientras que en las mujeres no hubo cambios relevantes.