Aguascalientes, AGS; Las recientes lluvias y una mejor organización en el uso del agua han traído buenas noticias para el campo de Aguascalientes. De acuerdo con Isidoro Armendáriz García, secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del estado, la siembra de cultivos de temporal ya está entre el 90 y 95% de avance, lo que deja ver un ciclo agrícola 2024-2025 bastante prometedor.
“Hay lugares donde la tierra sigue demasiado mojada y no se ha podido trabajar, pero creemos que en esta semana se termina de sembrar lo que falta. Ya casi estamos al 100%”, compartió el funcionario. Hasta ahora, se han establecido más de 70 mil hectáreas de maíz y frijol, principalmente en zonas que dependen de las lluvias.
Por su parte, los cultivos de riego que se sembraron con anticipación marchan bien, con entre 38 mil y 40 mil hectáreas ya establecidas. La expectativa es que este año el rendimiento económico por hectárea sea más alto que en ciclos anteriores, tanto por cantidad como por precio.
Armendáriz también resaltó que el campo de Aguascalientes está dando pasos importantes hacia una agricultura más técnica, responsable y adaptada al cambio climático. “Vamos mejorando. Se nota en cómo se planea, cómo se cuida el agua, y cómo se enfrenta cada temporada”, dijo.
En medio de los retos que enfrenta el sector agrícola, esta temporada trae un respiro para quienes trabajan la tierra, con la esperanza de que el clima y el esfuerzo den buenos frutos.