Lunes 18 de Agosto de 2025 | Aguascalientes.

Austericidio cultural

Bismarck Izquierdo Rodríguez | 14/07/2025 | 17:11

El despotismo se ha establecido tan a menudo en nombre de la libertad que la experiencia debería advertirnos que debemos juzgar a los partidos por sus prácticas más que por sus prédicas”.

Raymond Aron

En el prácticamente ya estado fallido de Tamaulipas, mismo que da la nota lata semana a semana por los errores sistemáticos de su polémico gobernador, Américo Villarreal, quien además ha claudicado en combatir al crimen organizado, entre muchos otros yerros que han caracterizado a su administración, remitió recientemente durante el periodo extraordinario del congreso local de aquella entidad un decreto por el cual desapareció e integró el Instituto Tamaulipeco de Cultura, el de la Juventud, el de las Mujeres y el del Deporte, por motivos de austeridad administrativa y los rebajó de nivel para integrarlos a otras dependencias.

El austericidio cultural e institucional de Tamaulipas es una hoja de ruta que más pronto que tarde se replicará en otras entidades gobernadas por la falsa transformación y ello derivará en una ruptura administrativa, ya que desde hace tiempo los programas están centralizados y cada vez llegan menos recursos a las personas que necesitan de estos.

En el caso de la rama cultural, Tamaulipas por su rica tradición binacional entre otros aspectos, representa un estado con un gremio artístico importante pero que en esta ocasión ha quedado subyugado, silenciado y sometido a los designios del infame gobernador Villarreal. Quienes se sumaron al proyecto político del señor Villarreal desde lo cultural no pueden excusarse de no haber visto venir esta situación en detrimento de artistas, gestores y públicos.

La desaparición de una institución jurídicamente hablando siempre será una derrota político-cultural. Artistas, jóvenes, mujeres y deportistas han sido relegados por el gobierno estatal tamaulipeco, así como por sus legisladores —de todos los colores— al haber sido partícipes de esta terrible decisión.

La otrora provincia de Nueva Santander, que albergó sucesos relevantes para la historia nacional y que ha dado políticos, intelectuales y artistas de renombre sufre los momentos más aciagos de su historia. Quien no entienda que Tamaulipas pasa su peor crisis está cometiendo un acto de negacionismo y complicidad.

Los diputados locales que votaron a favor de este austericidio o que se hayan abstenido pasarán a la historia negra de su entidad y ajenos a la cruda realidad nacional que sufre a diario el desmantelamiento sistemático de la república, por causas de resentimiento patológico que impera tanto a nivel individual como social. No se debe olvidar tampoco que desde allá se fraguó el acto de censura en contra de El Universal y el periodista Héctor de Mauleón.

Quien redacta estas líneas considera que hace tiempo quedó rebasado el gobierno de Tamaulipas —laboratorio político del oficialismo—  por diversas crisis ya conocidas por todos. No habrá reacción alguna y se persistirá en las narrativas estériles y en la fe ciega hacia la falsa transformación para sostener un gobierno que en los hechos ya es uno fallido.

Finalmente, se publica esta reflexión con miras a alertar a la población en general en otras entidades para efecto de dar la lucha en beneficio de los ciudadanos que necesitan de los programas que recaen en el ámbito de la cultura. La propaganda del bienestar hunde a México en su peor momento histórico; la luz habrá de llegar pero la espera cada vez es más dolorosa.

Bismarck Izquierdo Rodríguez

Secretario de Cultura del CEN del PRI

Twitter: @CulturaCENPRI/@bismarck_ir

Facebook: @cenpricultura

Instagram: @culturacenpri