En una ceremonia donde asistieron autoridades estatales y federales en un campo de tiro a unos 17 kilómetros al poniente de Saltillo, se destruyeron por la vía de la incineración casi 550 kilos de diversas drogas.
En el evento de incineración, las autoridades resaltaron la coordinación que existe entre agencias federales y estatales que llevaron una semana atrás, al decomiso récord del sexenio, de 15 millones de litros de combustible de procedencia ilegal en 129 ferrotanques en territorio coahuilense.
Efraín Alonso Gastélum Padilla, delegado en Coahuila de la Fiscalía General de la República dijo que la estrategia federal de seguridad ha dado resultados, en la cual colabora el Estado de Coahuila.
"A este esfuerzo se han unido de manera decidida, comprometida, responsable y contundente, el Gobierno del Estado de Coahuila que preside el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, así como también todas las autoridades que integramos la Mesa de Coordinación de la Paz", expresó.
"La Fiscalía General del Estado, a cargo del Fiscal Federico Fernández Montañez, es la que ha decomisado una cantidad importante de cocaína y metanfetamina que hoy vamos a destruir".
Elementos del Ejército prepararon un mecanismo de ignición remota, el cual se accionó por un botón que oprimió el Secretario de Gobierno de Coahuila, Óscar Pimentel González.
En la pira se quemaron 249 kilos de metanfetamina, también conocida como cristal; 132.5 kilos de cocaína, un kilo de heroína, 167 kilos de mariguana y diversas piezas de pastillas y cápsulas psicotrópicas.
Entrevistado sobre el decomiso récord de hidrocarburo, Gastélum Padilla dijo que en su momento colaboraron en el aseguramiento, pero debido a que es una investigación en curso por parte de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, las autoridades estatales y federales deben mantener en resguardo información sensible.
Respecto del cateo realizado al rancho de Juan Manuel Muñoz Luévano, "El Mono" Muñoz, en el Municipio de Arteaga, dijo que se trató de una operación estatal de la cual darán vista a la FGR.
"Nosotros no intervenimos", explicó, "nosotros no participamos en ese cateo, tenemos coordinación con la Fiscalía General del Estado en muchas investigaciones, en muchos temas, ese lo iniciaron, tengo entendido, con una denuncia que ellos recibieron de que había mercancía de procedencia ilícita en ese lugar, al ingresar a ese lugar encontraron hidrocarburo, ellos nos darán vista con el tema porque iniciaron por robo de mercancías, lo que es hidrocarburo corresponde a FGR, nosotros trabajaremos en base a lo que ellos iniciaron".