Sábado 12 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Crece contrabando de diesel al triple

Agencia Reforma | 11/07/2025 | 11:36

En un año, el contrabando de diesel a México se triplicó.

Mientras que en 2023, el huachicol fiscal de este combustible fue de 19.2 mil barriles diarios, al cierre del año pasado la cifra se disparó a 59.1 mil, de acuerdo con un análisis del Observatorio Ciudadano de Energía.

El año pasado, ingresaron de manera legal a México 212.9 mil barriles de diesel al día, aseguró Francisco Barnés de Castro, director del organismo, en un webinar organizado la noche del miércoles por el Centro de Energía del ITAM.

Esto significa que por cada 10 litros de diesel que entran al País, dos lo hacen mediante contrabando técnico o huachicol fiscal, es decir, que se importa con documentos falsos o que ingresa declarado como otro producto.

El diesel tuvo un valor de mercado de 2 mil 320 millones de dólares el año pasado, 2.7 veces más que los 850 millones de dólares de año antes, expone el documento presentado por Barnés de Castro.

La venta del huachicol fiscal dentro del País ya arrebató 17 por ciento del mercado en México, cuando un año antes apenas concentraba 6 por ciento del consumo aparente, según los datos del análisis.

El Gobierno dejó de recaudar por esta actividad ilícita mil 310.5 millones de dólares en 2024, casi cuatro veces más que un año antes, de los cuales 939.3 millones fueron por IEPS y 371.2 millones de IVA.

Supera al robo

El volumen de diesel por contrabando incluso duplicó al que el crimen organizado obtiene por robo mediante "piquetes" en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Datos del Sistema de Información Energética, de la Secretaría de Energía (Sener), arrojan que el año pasado se registraron 10 mil 393 tomas clandestinas en el País, de donde se robaron 28 mil barriles diarios de diesel.

Aunque el número de "piquetes" fue menor en 13.4 por ciento a los que se registraron un año antes, el volumen del robo de ese combustible aumentó 30 por ciento respecto a los 21.6 mil barriles diarios de 2023, expone el estudio del Observatorio Ciudadano de Energía.

La afectación que tuvo Pemex por este delito fue de mil 99 millones de dólares en 2024, un incremento de 15 por ciento anual.

Barnés de Castro aseguró que el diesel es el combustible más robado por la facilidad de introducirlo en el mercado ilícito y la existencia de numerosos compradores, a diferencia de la gasolina, que requiere la complicidad o amenaza a gasolineras.

Agregó que a menudo el diesel importado ilegalmente está adulterado.

La Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló en un informe del primero de mayo que los huachicoleros afiliados a los cárteles de diesel lo venden en paradas no reguladas de combustible en carreteras o en gasolineras controladas por el crimen organizado.

Además de que recurren al soborno y a la violencia para apoyar estas actividades ilícitas.