Viernes 29 de Agosto de 2025 | Aguascalientes.
tecnologia

Cómo evitar fraudes al solicitar préstamos en línea y elegir plataformas seguras como AvaFin

Plano Informativo | 09/07/2025 | 15:28

Solicitar préstamos en línea se ha convertido en una solución rápida para afrontar imprevistos financieros. Sin embargo, el aumento de solicitudes ha incrementado el riesgo de fraude digital en México. Por lo tanto, es fundamental elegir plataformas seguras como AvaFin, que ofrece préstamos personales confiables con el respaldo de instituciones como la PROFECO, lo que permite a los mexicanos cubrir gastos urgentes sin preocupaciones.

A lo largo de este post, aprende a identificar plataformas fraudulentas y descubre por qué AvaFin es una opción segura para quienes buscan préstamos personales sin complicaciones.

Fraude de préstamos digitales en México: una realidad

Desafortunadamente, el fraude financiero es algo cotidiano. Tan solo en 2024, las pérdidas por este tipo de delito en México superaron los 14.5 mil millones de pesos, y todo indica que la cifra será aún mayor para finales de 2025.

La mayoría de estas estafas se producen mediante llamadas falsas, mensajes engañosos, plataformas de préstamos ilegítimas y sitios web que se hacen pasar por instituciones financieras reales. Además, el phishing y el robo de identidad representan casi el 40 % de los casos denunciados. Por lo tanto, es importante saber cómo protegernos, especialmente si necesitamos solicitar préstamos en línea con urgencia.

Señales para identificar plataformas de préstamos fraudulentas

Para protegerse y evitar convertirse en víctima de un fraude en línea, es fundamental reconocer las señales de advertencia más comunes:

  • Promesas demasiado buenas para ser verdad: si le ofrecen préstamos sin verificar su historial crediticio o con tasas muy bajas, desconfíe.
  • Piden muy poca información: los prestamistas legítimos siempre validan su identidad y revisan su información.
  • Piden pagos por adelantado: Ninguna plataforma seria de préstamos en línea te pedirá dinero antes de concederte un préstamo.
  • Falta de información clara: si no puede encontrar información como el nombre de la empresa, la dirección o la información de contacto, es mejor alejarse.
  • Sitios web poco profesionales o inseguros: asegúrese de que la página tenga “https” y no cambie de dirección de forma extraña o inesperada.
  • Te contactan por canales no oficiales: Desconfía si te contactan por WhatsApp, SMS o redes sociales sin tu permiso.
  • Requisitos mínimos o inexistentes: Los prestamistas fraudulentos a menudo solo piden información básica y no realizan verificaciones de crédito ni validación de identidad.

Recomendaciones para evitar fraudes al solicitar un préstamo online

Siga estos consejos para proteger sus finanzas:

Investiga la reputación de la plataforma: Busca opiniones, reseñas y verifica si la empresa está registrada ante autoridades como PROFECO.

Utilice únicamente canales oficiales: vaya directamente al sitio web del prestamista y evite hacer clic en enlaces sospechosos.

Lea atentamente los términos y condiciones: asegúrese de comprender completamente los costos, las tasas y los términos antes de aceptar cualquier préstamo en línea.

No comparta su información personal o bancaria por teléfono, mediante mensajes de texto o en las redes sociales: el fraude a menudo se origina a través de estos canales.

Reporte cualquier intento de fraude: si nota algo sospechoso, repórtelo a las autoridades para ayudar a otros.

AvaFin: Una solución segura y confiable para préstamos personales en línea

En este contexto, es importante mencionar a AvaFin, una plataforma fintech que realmente se preocupa por la seguridad de sus clientes. Esta empresa inició operaciones en México en 2016 y, desde entonces, ha ayudado a miles de mexicanos a acceder a préstamos personales de forma rápida, sencilla y 100 % digital. Además, cuenta con el respaldo de instituciones como la PROFECO, lo que le brinda la tranquilidad de que su información y su dinero están protegidos.

Los préstamos varían de 500 a 8,000 pesos si es tu primera vez, y hasta 80,000 pesos si ya eres cliente, para que puedas cubrir todo, desde pequeños gastos inesperados hasta necesidades mayores. Además, esto te ayudará a construir tu historial crediticio de forma transparente y sin riesgos.

Solicitar préstamos en línea puede ser una excelente solución, siempre y cuando sepamos cómo protegernos del fraude. Identificar las señales de alerta y seguir buenas prácticas es esencial para cuidar nuestras finanzas. Si buscas una plataforma segura, transparente y confiable, AvaFin es una excelente opción para obtener préstamos personales sin preocupaciones con el apoyo de una empresa fintech líder en México.