Martes 8 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Reprocha FGR a EU por Chávez Jr.

Agencia Reforma | 07/07/2025 | 09:40

El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, criticó al Gobierno de Estados Unidos por permitir que el boxeador Julio César Chávez Jr. entrara a su territorio y se estableciera en aquel país, pese a que sabían que en México contaba con una orden de aprehensión por delincuencia organizada y tráfico de armas.
 
El Fiscal fue cuestionado ayer, en conferencia, sobre la detención del pugilista.
 
"Esta persona (Chávez Jr.) entró a Estados Unidos con el conocimiento de las autoridades americanas, con una visa que le aceptaron. Sabían que había esa orden (de aprehensión). Se estableció y casó, y actuaba libre. Él ha estado ahí mientras nosotros hemos estado haciendo el requerimiento para que nos lo entreguen", reprochó.
 
La defensa del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., quien fue detenido en Estados Unidos con fines de extradición bajo acusaciones sobre supuestos vínculos con "Los Chapitos", ha interpuesto hasta seis recursos de amparo ante las autoridades judiciales para intentar frenar su detención cuando sea enviado al País.
 
En México se le busca desde 2023 por su presunta relación con el Cártel de Sinaloa, con cargos relacionados al tráfico de armas y delincuencia organizada.
 
Chávez Jr. fue detenido el jueves pasado por autoridades estadounidenses y este lunes su abogado defensor Michael Goldstein tiene previsto acudir a una Corte penal en California para presentar evidencias sobre vla "mejoría" de su cliente.
 
El boxeador, cuya última pelea fue una derrota ante el youtuber Jake Paul a finales de junio en la ciudad californiana de Anaheim, fue relacionado con miembros de una célula de tráfico de armas vinculada con "Los Chapitos" en Nogales, Sonora, la cual fue detectada en 2018 por agencias estadounidenses.
 
En tanto, el equipo legal de Chávez JR. ha solicitado amparos para evitar su detención una vez que ingrese al País.
 
"A partir de esa fecha, y de lo que dijo el abogado, nos han presentado no sé si cinco o seis amparos por cuenta de esta persona para que se le ponga en libertad en cuanto llegue a México. Están solicitando un amparo para que no se le detenga", añadió Gertz Manero en conferencia.
 
A decir del Fiscal, las autoridades han negado el amparo porque "no procede, porque nosotros no lo tenemos en nuestro poder". Sin embargo, insistió, la resolución corresponde a un juez.
 
REPROCHA COOPERACIÓN
 
El Fiscal Gertz explicó que en 2023 se judicializó una carpeta de investigación donde estaban señaladas 13 personas por delincuencia organizada, tráfico de personas, tráfico de armas y tráfico de drogas, entre ellos Ovidio Guzmán, "El Ratón"; Néstor Ernesto Pérez Salas, "El Nini", y un grupo de sicarios y cómplices de distintos niveles.
 
Entre las órdenes de aprehensión restantes una estaba dirigida a Chávez Jr. quien entró a Estados Unidos con conocimiento de las autoridades de ese país el mismo año en que México entregó a Guzmán y a "El Nini", aseveró.
 
"Ellos sabían perfectamente que había esa orden de aprehensión, se estableció en Estados Unidos, se casó en Estados Unidos, actuaba libre y absolutamente en territorio americano y ha estado ahí mientras nosotros hemos estado haciendo desde esa fecha hasta el día de hoy (ayer) el requerimiento para que nos lo entreguen", reprochó.
 
El Fiscal criticó que, pese a que el Gobierno estadounidense y su padre, Julio César Chávez, ratificaron saber de su residencia "protegido por las leyes americanas", no lo entregaron.