Miércoles 20 de Agosto de 2025 | Aguascalientes.
seguridad

Vinculan a proceso a presuntos plagiarios de un menor en Asientos

Plano Informativo | 06/07/2025 | 13:40

Aguascalientes, AGS.- La Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, a través de su personal especializado, logró que un Juez de Control emitiera auto de vinculación a proceso en contra de Juan Gerardo “N”, alias “Sin marcas”, y Marco Antonio “N”, alias “Tony”, por su probable responsabilidad en delitos que atentan contra la libertad de las personas, en agravio de un menor de edad.

Los hechos que originaron esta investigación ocurrieron el 3 de diciembre de 2024, cuando la víctima se encontraba en la calle Nicolás Bravo, en la Zona Centro de Real de Asientos, municipio de Asientos, Aguascalientes.

En ese lugar, presuntamente los ahora imputados se aproximaron al menor, le hicieron preguntas y, tras amenazarlo, lo habrían obligado a abordar una motocicleta, en la que se retiraron con rumbo desconocido.

Una vez que se tuvo conocimiento del incidente, la Fiscalía General activó los protocolos correspondientes para la búsqueda de la víctima.

La intervención oportuna de la Policía de Investigación Criminal permitió recabar información estratégica mediante entrevistas y técnicas de inteligencia, que condujeron a la identificación de los presuntos responsables.

Simultáneamente, peritos en criminalística realizaron diversas diligencias técnicas y científicas que reforzaron la teoría del caso.

Por su parte, el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada integró la carpeta de investigación con sustento jurídico y evidencias suficientes, las cuales fueron expuestas durante la audiencia inicial.

Su intervención fue clave para lograr que el Juez de Control dictara auto de vinculación a proceso, en los términos solicitados por la Fiscalía.

Durante la audiencia, se solicitó y obtuvo la medida cautelar de prisión preventiva justificada y oficiosa contra ambos imputados, debido a la gravedad del delito y la necesidad de garantizar el desarrollo adecuado del proceso penal.

Asimismo, el órgano jurisdiccional estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria, durante el cual el Ministerio Público, con el apoyo de la Policía de Investigación y el Instituto de Ciencias Forenses y Servicios Periciales, continuará fortaleciendo los datos de prueba.