Lunes 7 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
internacionales

Israel 'rescata' a diez familias con 20 niños de la secta judía Lev Tahor

EFE | 06/07/2025 | 13:19

El Gobierno israelí participó en el traslado a Israel y "rescate" de diez familias con 20 niños de la secta judía ultraortodoxa Lev Tahor de Guatemala, con la intención de rehabilitarlos en la sociedad, según informó este domingo el Parlamento israelí (Knéset) en un comunicado.
 
Según la nota, que informa sobre la discusión de este tema en una comisión parlamentaria, los niños, a los que califica de "supervivientes de la secta", están al cuidado de uno de los padres biológicos.
 
El pasado 21 de noviembre, Guatemala rescató a 160 menores de una comunidad de Lev Tahor en el este del país y luego la Procuraduría guatemalteca identificó al menos tres casos de matrimonios forzados.
 
Lev Tahor se asentó en Guatemala en 2013 y la mayoría de sus miembros llegaron desde Canadá y México, donde tienen procesos judiciales abiertos por delitos sexuales contra menores, mientras que en el país centroamericano han sido expulsados de algunas regiones por conflictos con pobladores indígenas.
 
"Debemos garantizar que los menores se integren en los marcos educativos adecuados. El difícil caso de la repatriación de los niños y supervivientes de la secta Lev Tahor debería agudizar nuestra conciencia sobre la necesidad de perfeccionar la definición legal y maximizar sus derechos en Israel y en todo el mundo", dijo el presidente de la Comisión de Aliá y Diáspora, Gilad Kariv, en la Knéset.
 
Las familias, indicó, están recibiendo una ayuda financiera gubernamental, aunque la consideró insuficiente.
 
Una representante del Ministerio de Educación israelí indicó ante la comisión parlamentaria que están organizando la admisión de los niños en los colegios el próximo curso escolar, pero que algunas familias quieren que ingresen en colegios ultraortodoxos, sobre los que su departamento no tiene plena supervisión.
 
Y por parte del Ministerio de Salud, un representante afirmó que las familias se niegan a prestar ayuda psicológica a los niños.
 
Las familias, indicó un representante del Ministerio de Seguridad Nacional, fueron trasladadas a Israel durante la guerra con Irán, que terminó hace dos semanas, y a pesar del cierre del espacio aéreo que supuso.