Lunes 7 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
locales

Morena cuestiona uso de deuda estatal para transporte y reta a debate público

Ikuaclanetzi Cardona | Plano Informativo | 05/07/2025 | 15:13

Aguascalientes, AGS; El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Aguascalientes, Gilberto Gutiérrez Lara, señaló que la propuesta de una segunda concesión para el transporte público colectivo urbano resulta inviable, dado que la actual no ha logrado cumplir con su objetivo. Según expresó, el servicio continúa con deficiencias operativas y logísticas que afectan a los usuarios de la zona metropolitana, a pesar de los recursos públicos ya destinados al sector.
 
El dirigente de Morena criticó las condiciones actuales del sistema de transporte, al considerar que persisten tiempos largos de espera, unidades en malas condiciones y rutas ineficientes que requieren de varios traslados para llegar al destino, lo que representa una carga económica y de tiempo para las personas usuarias. También cuestionó que los subsidios asignados no se reflejan en mejoras visibles.
 
En ese contexto, Gutiérrez Lara rechazó que el gobierno federal sea responsable de las tarifas del pasaje, como señaló el diputado panista Humberto Montero de Alba. Reiteró que los apoyos provienen del presupuesto estatal y forman parte de una política de movilidad que, en su opinión, no ha tenido los resultados esperados.
 
También expresó su preocupación por que parte del endeudamiento estatal por 3 mil 800 millones de pesos, aprobado por el Grupo Parlamentario del PAN, se destine al proyecto de “Movilidad Integral”, mientras otras problemáticas como la escasez de agua en la zona oriente, el aumento de la inseguridad y la falta de repavimentación siguen sin atención suficiente.
 
Ante estos cuestionamientos, el dirigente de Morena lanzó un reto público para sostener un debate formal con representantes del Grupo Parlamentario del PAN, del Comité Directivo Estatal blanquiazul y de la Coordinación General de Movilidad, con el fin de esclarecer el destino de los recursos públicos y revisar a fondo la política estatal de transporte.