Miércoles 16 de Julio de 2025 | Aguascalientes.

La perseverancia

Dr. Jaime Chalita Zarur | 02/07/2025 | 17:58

En las semanas pasadas había escrito como las diferentes situaciones de la vida, cuando se trata de obtener lo deseado, se podrían parecer a la gota de agua que se deja caer incesantemente en la cabeza de una persona; también hice la analogía con los varios y muchos intentos de acotar, en el mejor de los casos la libertad de expresión de las personas, cuando no desaparecerla.

La perseverancia se puede usar para bien o, para mal. Las personas que persiguen sus objetivos o, como se menciona, sus sueños, pueden ser constantes para lograr lo buen o lo malo, dependiendo de lo que esté en su ánimo.

Igualmente he participado en la exigencia de ser educados en el uso y, no abuso, de las redes sociales, insultando a las personas sin medida en muchas ocasiones. Cosas así, solo perjudican a las personas que desean ser literalmente libres y esa libertad está asechada, últimamente, por quienes tienen poder de disminuirla en el mejor de los casos o, terminarla en el escenario más extremo,

La Presidenta de Mexico, se ha pronunciado en su dicho “prohibido, prohibir” pero parece que las personas que nos adivinan el pensamiento, llámense los congresistas, que nunca nos consultan, piensan diferente y, después de buscarnos para ser favorecidos con nuestro voto electoral, se vuelven contra sus representados, queriendo limitarlos en sus expresiones.

Otro argumento ya muy trillado son las diferentes formas de violencia que se ejercen entre los seres humanos y, una de ellas el la violencia política, sinceramente usada por quienes en un mínimo coto de poder, se siente ofendidos en la mayor parte de las veces para ocultar lo inapropiado en conductas fuera de la ley.

Diferenciar cuando un acto de violencia es criminal o, debe considerarse solamente político es muy complicado pero, si de eso se trata, habría que recurrir a las innumerables veces que el pueblo bueno y sabio, ha sido insultado, violentado en todas sus formas y, hurtado sus recursos y con ello las oportunidades de crecimiento de la Nación.

Los extremos nunca han sido buenos, en contraparte la trasparencia, la rendición de cuentas y los equilibrios sociales, serían el camino adecuado pero, están inexistentes en nuestra Patria.

La descomposición sociopolítica en nuestro Mexico, es tal que nos hemos vuelto todos contra todos y así vemos como se humilla a ciudadanos o, comunicadores acusados de violencia política en un extremo del uso de poder sobre unos de otros. Que pena damos. Las libertades decentes se ausentan por ello la caída libre en la la obscuridad política y la desesperación ciudadana en la ausencia de crecimiento.

@jaimechalita