Jueves 3 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
espectáculos

Lidera 'Pedro Páramo' nominaciones a los Ariel

Agencia Reforma | 02/07/2025 | 14:13

En su debut como director, Rodrigo Prieto fue abrazado por el cine mexicano, ya que su película Pedro Páramo fue la más nominada de los Premios Ariel este año.
 
 El cuatro veces nominado al Óscar a Dirección de Fotografía recibió 16 candidaturas en los premios otorgados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), incluidas Mejor Película, Dirección y Guion Adaptado, bajo la producción de Netflix.
 
 "Me parece que en el abanico que estamos, las plataformas juegan un papel fundamental. Quiero verlas como aliadas. Obviamente todavía hay elementos que en el mundo tenemos que regular, son parte del moderno ecosistema audiovisual mundial", expresó el presidente de la AMACC, Armando Casas.
 
 Las reglas de la Academia piden que las nominadas hayan sido exhibidas en cines con boletos pagados por el público, requisito que el largometraje de Prieto cumplió.
 
 El protagonista de Pedro Páramo, Manuel García-Rulfo, aspira a Mejor Actor; Héctor Kotsifakis fue nominado a Coactuación Masculina; y por Coactuación Femenina hay dos actrices en contienda: Giovanna Zacarías y Mayra Batalla.
 
 A la cinta basada en la novela de Juan Rulfo le siguen en candidaturas La Cocina, de Alonso Ruizpalacios, con 13; Sujo, de Astrid Rondero y Fernanda Valdéz, con 10; No Nos Moverán, de Pierre Saint-Martin Castellanos, con 10; y Corina, de Urzula Barba Hopfner, con 7. Los cinco son los nominados a Mejor Dirección.
 
 Las candidatas a Mejor Película son Pedro Páramo, La Cocina, Sujo, No Nos Moverán y Un Actor Malo.
 
 Por la estatuilla a Mejor Actriz fueron nominadas Adriana Paz, por Arillo de Hombre Muerto; Fiona Palomo, por Un Actor Malo; Luisa Huertas, por No Nos Moverán; y Naian González Norvind, por Corina.
 
 En la categoría de Largometraje de Animación sólo hubo una nominada: Uma & Haggen, Princesa y Vikingo, pero Casas acotó que aún no es ganadora, ya que debe ser votada por la mayoría de los miembros de la AMACC para recibir el premio.
 
 La entrega 67 de los Ariel se realizará el 20 de septiembre, por tercer año consecutivo en Jalisco, aunque este año será en Puerto Vallarta.
 
 Se podrá ver por Canal 22 y en streaming por HBO Max, lo cual ha ayudado a aumentar la audiencia de los galardones.
 
 "En términos globales, de 2023 a 2024 hemos pasado al doble prácticamente (de espectadores para la gala). En 2023 fue un millón y poquito, el año pasado fueron dos millones y poco. Ese es el alcance de audiencia", destacó Casas.
 
 Durante la ceremonia se entregará el Ariel de Oro a las actrices Jacqueline Andere y Patricia Reyes Spíndola.