Sábado 5 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
internacionales

Zuckerberg forma equipo para crear IA con habilidades similares a las humanas

Excélsior | 02/07/2025 | 00:19

Meta ha reestructurado sus equipos de inteligencia artificial con la creación de un nuevo grupo llamado Superintelligence Labs, enfocado en desarrollar IA con capacidades similares a las humanas.
 
En mayo, la compañía ya había dividido su área de IA en dos frentes: uno dedicado a productos como Meta AI y AI Studio, y otro centrado en los fundamentos de la inteligencia artificial general (AGI) y el desarrollo de los modelos Llama.
 
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, anunció la formación del equipo Meta Superintelligence Labs (MSL), con el objetivo de construir sistemas capaces de ejecutar tareas al nivel humano.
 
Liderazgo y visión estratégica
Según Bloomberg, el nuevo grupo estará dirigido por Alexandr Wang, ex CEO de Scale AI, quien asumirá como director de IA. Nat Friedman, ex CEO de GitHub, también se unirá al equipo para liderar el desarrollo de productos e investigación aplicada.
 
Zuckerberg afirmó que el surgimiento de este equipo ocurre en un contexto en el que "el desarrollo de la superinteligencia está a la vista". La iniciativa forma parte del compromiso de Meta por liderar esta área, con inversiones que se estiman en cientos de miles de millones de dólares.
 
Infraestructura y talento
Meta planea invertir hasta 35 mil millones de dólares en infraestructura de IA durante 2024, incluyendo la adquisición de GPUs H100 de Nvidia, esenciales para el entrenamiento de modelos a gran escala como LLaMA 3.
 
El equipo de Superintelligence Labs integrará las unidades existentes enfocadas en grandes modelos de lenguaje (LLM), productos de IA y el laboratorio de Investigación Fundamental de IA (FAIR).
 
Para reforzar esta división, Meta ha contratado ingenieros provenientes de OpenAI, Anthropic y Google, destacando la movilidad agresiva de talento dentro del sector.
 
Implicaciones para la carrera hacia la AGI
La creación de MSL representa una apuesta de Meta por competir con líderes del sector como OpenAI, Google DeepMind y Anthropic en el desarrollo de AGI. Este movimiento se enmarca en la carrera global hacia la superinteligencia artificial, un punto teórico en el que las máquinas superan la capacidad cognitiva humana.
 
FAIR, ahora parte de MSL, ha sido pionero en avances de visión computacional, aprendizaje por refuerzo y modelado de lenguaje desde su fundación en 2013.
 
La combinación de perfiles como Wang y Friedman busca potenciar tanto la escalabilidad técnica como la rápida comercialización de productos de inteligencia artificial.