Cuando miro hacia atrás y veo todo lo que hemos logrado como clúster automotriz en Aguascalientes, me llena de orgullo. Pero también sé que la grandeza no se alcanza quedándose en la zona de confort. Por eso, esta semana en el Paris Air Show 2025, estamos dando un paso más allá: estamos mirando al cielo.
Nuestra participación en el 55º International Paris Air Show, uno de los eventos más importantes del mundo en materia aeroespacial, no es un acto simbólico ni una aventura improvisada. Es el resultado de una estrategia clara y audaz para diversificar y proyectar el talento de Aguascalientes hacia sectores de alta tecnología, como el aeroespacial.
¿Por qué apostar por la industria aeroespacial desde Aguascalientes, cuna de manufactura automotriz de excelencia? Porque las capacidades que hemos desarrollado —manufactura de precisión, ingeniería CAD/CAM, control de calidad riguroso y dominio de materiales avanzados— son perfectamente transferibles y deseables en este nuevo entorno.
Estar en el Pabellón de México (Hall 3, Stand F136), junto con estados como Chihuahua, Baja California y Querétaro, no solo visibiliza el músculo industrial de nuestro país, sino que nos posiciona como un actor relevante y competitivo en esta industria de futuro. Para GIRAA, representa una oportunidad invaluable de posicionamiento, de vinculación y de aprendizaje.
Uno de los logros que más me entusiasman es el acuerdo de colaboración con la Chambre Économique de Mexique en France, que abre un canal privilegiado de cooperación tecnológica y comercial con Europa. Es una puerta que hemos tocado con preparación, y que se abre gracias a la calidad de nuestras propuestas.
Este salto al sector aeroespacial tiene implicaciones profundas para nuestra región. Significa diversificación económica, más atracción de inversiones, impulso a la formación de talento especializado y, sobre todo, una apuesta decidida por la innovación y el desarrollo tecnológico. No estamos dejando de ser automotrices; estamos demostrando que también podemos ser aeroespaciales.
Agradezco profundamente el respaldo de la Gobernadora Tere Jiménez y de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, que han creído en este esfuerzo. Este viaje no es solo una feria; es una declaración de principios: Aguascalientes no se conforma con lo hecho. Seguimos construyendo futuro.
Desde GIRAA, seguimos trabajando con la convicción de que los cielos no son un límite, sino un nuevo destino.