Para mostrar su rechazo contra la llamada “Ley Alina” padres de familia realizaron una manifestación en el Senado de la República denominada “Ser hombre no es un delito”.
A decir de los manifestantes dicha ley podría dejar impunes los actos violentos cometidos por mujeres hacia los hombres bajo el argumento de legítima defensa.
Durante la manifestación padres de familia a los que no se les permite ver a sus hijos pegaron en las rejas del Senado cartas dedicadas a los menores.
Debido a la manifestación los carriles laterales del Paseo de la Reforma con dirección a Insurgentes permanecieron cerrados incluso elementos de la policía capitalina cerraron los carriles centrales por algunos minutos.
¿De qué trata la Ley Alina?
Esta ley fue propuesta por la diputada Liliana Sánchez Allende de Morena, en enero de 2023. Su propuesta modifica los artículos 23 y 49 del Código Penal en casos donde el hombre comete violencia contra la mujer por "legítima defensa".
“No podemos permitir que más mujeres sean castigadas por sobrevivir. Es urgente apoyar la Ley Alina, porque la legítima defensa también es un derecho de todas las mujeres y niñas”, ha sostenido la diputada durante sus intervenciones.
Hasta el momento, el Congreso de Baja California aprobó esta reforma, mientras que en Tamaulipas y el Estado de México se presentó la misma propuesta, en proceso de ser discutida.