Durante este viernes 25 de abril y hasta la mañana del sábado 26, se esperan condiciones meteorológicas extremas en diferentes regiones del país, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Una línea seca se mantendrá sobre el norte de México, en combinación con el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y la inestabilidad atmosférica en niveles altos. Esta interacción generará lluvias con chubascos, acompañadas de descargas eléctricas, así como fuertes vientos y posible formación de torbellinos o tornados en entidades del norte y noreste como Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
MAPA DE ESTADOS EN ALERTA POR CLIMA, SÁBADO 25 DE ABRIL:
Además, canales de baja presión situados en el oriente, centro y sureste del país, junto con el flujo de humedad del océano Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe, favorecerán la presencia de lluvias en zonas del centro y sur del territorio nacional, incluyendo el Valle de México. En Chiapas, se pronostican lluvias puntuales fuertes.
Por otro lado, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y un bajo contenido de vapor de agua mantendrán un ambiente extremadamente caluroso en la mayor parte del país. La onda de calor persistirá con especial intensidad en estados del occidente, noreste, centro y sur, como Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla, así como en la Ciudad de México y el Estado de México.
Principales efectos meteorológicos esperados sábado 26:
Lluvias fuertes (25 a 50 mm):
• Chiapas
Chubascos (5 a 25 mm):
• Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
• Guanajuato, Querétaro, Guerrero, Quintana Roo
Vientos fuertes:
• Hasta 70 km/h con posibles torbellinos en Chihuahua y Coahuila
• Rachas de 60 km/h en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Tabasco, Campeche y Yucatán
• Vientos con tolvaneras en Baja California, Sonora, Durango y Zacatecas
Oleaje:
• De 2 a 3 metros en costas del Pacífico: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas
• De 1 a 2 metros en costas de Baja California Sur, Veracruz, Campeche y Yucatán
Temperaturas máximas y mínimas
40 a 45 °C:
• Durango (occidente), Sinaloa (centro), Jalisco, Michoacán, Morelos, Veracruz, Guerrero, Oaxaca
35 a 40 °C:
• Sonora, Colima, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán
30 a 35 °C:
• Baja California Sur, Nayarit, Ciudad de México, Quintana Roo
-10 a -5 °C con heladas:
• Zonas montañosas de Baja California y Durango
-5 a 0 °C con heladas:
• Zonas altas de Sonora y Chihuahua
0 a 5 °C:
• Regiones montañosas de Baja California Sur, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla