Lunes 28 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

El sarampión amenaza a Aguascalientes: La falta de vacunas es el principal riesgo

Ikuaclanetzi Cardona González. | 20/04/2025 | 11:59

Aguascalientes, AGS; El sarampión no ha llegado a Aguascalientes, pero está más cerca de lo que muchos creen. Y el problema, señala la Secretaría de Salud del Estado (ISSEA), no es solo la frontera, es la falta de vacunas.

Rubén Galaviz Tristán, titular del ISSEA, lanzó la advertencia: enfermedades que ya se creían bajo control como el sarampión y la tosferina están reapareciendo en México y el mundo, principalmente porque muchos niños no tienen su esquema de vacunación completo.

“Zacatecas ya presentó casos de sarampión y es un estado con fuerte contacto migratorio. Aguascalientes también lo tiene, además de una conexión directa con Texas, uno de los estados más afectados en Estados Unidos”, explicó Galaviz.

Hasta ahora, Aguascalientes no ha registrado casos de sarampión, aunque sí enfrenta otro foco rojo con 70 casos de tosferina confirmados y el riesgo latente de que esa cifra siga creciendo, también por la baja cobertura de vacunación en menores.

El secretario de Salud fue más allá: “Nos preocupa que puedan aparecer enfermedades como cólera u otros problemas intestinales. Viene mucha gente a preparar alimentos durante la feria y se traen insumos de fuera”.

Por ello, el ISSEA anunció que reforzará las campañas de vacunación infantil y, durante la Feria Nacional de San Marcos, realizará monitoreos diarios en drenajes usando hisopos de Moore, una herramienta para detectar patógenos en aguas residuales. Además, se intensificarán las revisiones en toda la zona ferial.