Miércoles 16 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Pronostican impactos a fondos de Gobierno

Agencia Reforma | 14/04/2025 | 12:13

Con la creación del Derecho Petrolero para el Bienestar (DPB), de Pemex, podría impactar con menos recursos a los dos fondos principales que alimentan a las participaciones de los Estados, el General y Fomento Municipal, consideró Diego Díaz, coordinador de finanzas públicas del IMCO.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, ambos fondos representan alrededor del 80 por ciento del total de las participaciones que reciben los Estados.

En febrero pasado, ambos fondos sumaron 104 mil 180 millones de pesos, cifra que representó una caída del 9 por ciento en términos reales en su comparación anual.

Díaz recordó que el pasado 5 de marzo de este año, se aprobó en el Congreso una reforma a la Ley de Hidrocarburos, que significó un nuevo régimen fiscal para Pemex ya que reemplaza varias contribuciones por sólo un único derecho, el Derecho Petrolero para el Bienestar.

 Explicó que una de las contribuciones que sustituyó es el Derecho por la Utilidad Compartida (DUC), el cual era de los recursos importantes de Pemex que se destinaban a la bolsa de la Recaudación participable, que a su vez se reparte para las entidades.

El experto señaló que a partir de las fórmulas del nuevo derecho, observaron una reducción de entre el 10 y 11 por ciento en la contribución de Pemex a la recaudación, por lo que impacta a las participaciones.

"Alrededor del 80 por ciento de los recursos que paga Pemex termina en la recaudación federal participable.

  "El Fondo General de Participaciones, equivale al 20 por ciento del total de la recaudación federal participable, y el Fondo de Fomento Municipal es igual al 1 por ciento", detalló.

Mencionó que cuatro de los 12 fondos que conforman la participación a los Estados están directamente vinculados con la bolsa de la recaudación federal participable.

De acuerdo con el Banco de México, en febrero pasado, el Derecho Petrolero para el Bienestar reportó una cifra por 19 mil 586 millones de pesos.