Miércoles 16 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Reporta Chihuahua primera muerte por sarampión

Agencia Reforma | 11/04/2025 | 16:23

El Estado de Chihuahua registró la primera muerte por sarampión. Se trata de un hombre de la comunidad menonita, de 31 años de edad, que no estaba vacunado.
 
La Secretaría de Salud estatal informó que el paciente residía en el Municipio de Ascensión, pero falleció en Ciudad Juárez, a donde había sido trasladado.
 
 De acuerdo con el estudio epidemiológico, la persona no contaba con la vacuna contra la enfermedad, padecía diabetes mellitus como padecimiento preexistente y está relacionado con el brote que se registra en el vecino estado de Texas.
 
 "Al notar los síntomas de la enfermedad, el paciente fue atendido en un nosocomio privado. Las pruebas que le fueron practicadas se procesaron en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se confirmó el contagio", estableció la dependencia.
 
Pidió a la población estar atenta de la salud de niñas y niños, los cuales deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión: una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad.
 
 "Se invita a las madres y padres de familia, a que acudan a cualquier Centro de Salud para vacunar a sus hijos menores de edad que aún no hayan recibido el biológico, así como a los adultos menores de 39 años que no cuenten con el refuerzo", solicitó.
 
 El sarampión es una enfermedad altamente transmisible, las complicaciones pueden ocasionar neumonía o encefalitis. Los síntomas son: fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos llorosos y enrojecidos, y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.
 
 "La Secretaría de Salud hace un llamado a las personas que no han sido inoculadas y que hayan estado en contacto con personas confirmadas o con síntomas, a que reduzcan la convivencia y eviten viajar a lugares con reportes de alto número de casos", añadió.
 
 Hasta el 10 de abril, la Secretaría de Salud estatal tenía el registro de 261 casos de sarampión, 141 de ellos en Cuauhtémoc, municipio donde habita un importante número de menonitas.
 
 Le seguían Chihuahua con 36 casos, Ahumada con 20, Namiquipa con 17, Riva Palacio con 15 y Juárez con 7.
 
 Además, Ojinaga y Bachíniva con 4, Cusihuiriachi con 3, así como 2 en cada uno de los municipios de Ocampo, Ascensión y Parral.
 
Del mismo modo, uno en cada uno de los municipios de Guerrero, Delicias, Galeana, Buenaventura, Nuevo Casas Grandes, Janos, General Trías.
 
 También se tiene el reporte de un residente de Seminol, Texas.