Lunes 21 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Disminuye 4.8 % superávit en balanza turística

Agencia Reforma | 10/04/2025 | 13:19

En el primer bimestre, el superávit en la balanza turística mexicana se colocó en 4 mil 678 millones de dólares, es decir, 4.8 por ciento menos que lo reportado en los primeros dos meses de 2024, después de ligar tres años con avances, indican cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
 
 En esos dos primeros meses, los ingresos por la vía del turismo se incrementaron 4.5 por ciento anual a 6 mil 601 millones de dólares, pero los egresos avanzaron 36.9 por ciento a mil 923 millones, una combinación que llevó a la reducción del superávit de divisas en el sector.
 
 La caída en el superávit de 2025 llevó al indicador a dejar atrás su máximo histórico del año previo en periodo similar, mientras los ingresos y egresos se mantuvieron en niveles sin precedentes.
 
 La disminución en el saldo favorable de la balanza de turismo se relaciona a la desaceleración en la tasa de crecimiento de los ingresos de 9.2 por ciento de enero a febrero en 2024 a 4.5 por ciento en 2025, una situación que se dio a la par de un crecimiento que pasó de 20.3 por ciento el año pasado a 36.9 por ciento este año.
 
 La moderación en la dinámica de los ingresos ocurrió en medio de la debilidad del gasto medio, el cual presentó su primer caída en cuatro años para un primer bimestre, al reducirse 9.1 por ciento anual 2025.
 
 El gasto de los turistas de internación (turistas residentes en el extranjero que visitan México, pasan la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan, por lo menos una noche, dentro de algún destino del País) vía aérea repuntó 4.4 por ciento a tasa anual y por vía terrestre cayó 1.9 por ciento.
 
 Solamente en febrero, el gasto medio total llegó a 11 meses con bajas, con una variación de menos 8 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, al tiempo que el gasto de turistas de internación vía aérea aumentó 5.2 por ciento y vía terrestre 3.9 por ciento.
 
 Además, en febrero de 2025 ingresaron al País 7 millones 383 mil 300 visitantes, 11.4 por ciento más a tasa anual, de los cuales 50.4 por ciento fueron turistas internacionales -viajeras y viajeros residentes en el extranjero que pernoctaron en México- y 49.6 por ciento fueron excursionistas, es decir, visitantes que no pernoctaron en su viaje.
 
 A nivel acumulado, en los primeros dos meses de 2025, ingresaron al País 15.42 millones de turistas internacionales, una cifra que resultó 15.0 por ciento superior al observada en el mismo lapso del anterior.