Miércoles 16 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Inauguran laboratorio de diseño de semiconductores en el Tecnológico de Aguascalientes

Ana Sofía Jara | Plano Informativo | 04/04/2025 | 15:54

Aguascalientes, AGS;  En un esfuerzo por consolidar a México como un actor estratégico en la industria de semiconductores y tecnologías avanzadas, este viernes se inauguró el Laboratorio de Diseño de Semiconductores en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), un espacio dedicado a la formación de talento especializado y al desarrollo de capacidades técnicas en esta rama clave para la economía digital global.
 
El nuevo laboratorio forma parte de un proyecto nacional impulsado por el Tecnológico Nacional de México (TecNM) para fortalecer la soberanía tecnológica del país, alineado con la creciente relocalización de empresas tecnológicas —especialmente en el contexto del nearshoring y la alta demanda de profesionales capacitados en diseño y fabricación de circuitos integrados.
 
Durante la ceremonia de inauguración, el director general del TecNM, Ramón Jiménez López, destacó que esta iniciativa es resultado de un esfuerzo conjunto entre academia, industria y gobierno. Subrayó que desde 2023 se han desarrollado diplomados enfocados en la cadena de valor de los semiconductores, con más de 8 mil participantes en todo el país. Estos programas continuarán en 2024, incluyendo especializaciones en diseño con tecnología de 64 nanómetros.
 
“Este laboratorio no solo representa infraestructura de vanguardia, sino también el compromiso de nuestra comunidad académica con el desarrollo de talento altamente calificado”, señaló Jiménez López, quien enfatizó la participación activa de docentes, investigadores y estudiantes del ITA en convocatorias internacionales”.
 
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, señaló que este laboratorio forma parte de una estrategia nacional para reducir la dependencia tecnológica del extranjero y posicionar a México como proveedor confiable de innovación. “El desarrollo nacional ya no puede depender únicamente de los vaivenes del comercio global. Necesitamos construir una economía con base en el conocimiento, la técnica y la soberanía tecnológica”, afirmó.
 
La inauguración de este laboratorio marca un paso decisivo en la ruta hacia una economía más robusta, resiliente y orientada al futuro. Con él, Aguascalientes se posiciona como un nodo clave en la red de innovación tecnológica nacional.