Aguascalientes, AGS; La reciente denuncia contra Antonio Carmona, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (FEUAA) parece seguir avanzar a pasos inciertos con el posicionamiento emitido por la Comunidad de Mujeres Feministas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (FEMUAA), en el que sugieren que la denuncia por violencia de género contra Carmona, podría tener motivaciones políticas relacionadas con el proceso de renovación de la organización estudiantil.
El comunicado, firmado por el colectivo El Impacto de Ser Mujer, asegura que “resulta alarmante que la acusación surja precisamente en un momento clave”, y pide que el caso se investigue con “imparcialidad y sin intereses personales de por medio”. Aunque FEMUAA insiste en no buscar encubrir o desacreditar denuncias legítimas, sí cuestiona si la acusación responde a una “legítima búsqueda de justicia” o a una “estrategia para afectar su imagen”.
En respuesta, Mariana Gutiérrez, estudiante de Biotecnología, exdirectora de Asuntos de Género de FEUAA y antigua coordinadora de FEMUAA, aseguró que fue apartada en múltiples ocasiones del manejo de las redes sociales del colectivo, y acusó que el posicionamiento no representa a las verdaderas víctimas.
“Es un comunicado donde fingen compromiso mientras protegen a un agresor”. Gutiérrez negó tener aspiraciones políticas y afirmó que su única intención es exigir justicia por las agresiones y el hostigamiento que afirma haber recibido por parte del actual presidente de la Federación.
“Yo solo quiero dedicarme a mis proyectos académicos con tranquilidad. Mi único propósito es exigir justicia por las violaciones a mis derechos humanos, la violencia política de género que he enfrentado y las vulneraciones a mis derechos como estudiante”.
La estudiante denunció haber sido víctima de violencia de género, psicológica, verbal y sexual, así como acoso, discriminación y manipulación, lo que asegura le afectó tanto en su rendimiento académico como en su vida personal. Además, acusó a FEMUAA de intentar desacreditar su denuncia bajo un discurso que, dice, termina “protegiendo a los agresores y silenciando a las víctimas”.
“Quiero que se escuche la voz de todos aquellos que tuvieron o tienen miedo de denunciar por la posición de poder con la que se encuentra actualmente Antonio Carmona”, expresó Mariana, quien hizo un llamado a otras víctimas a no quedarse calladas.
Hasta el momento, la universidad no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre los señalamientos contra Carmona.