Miércoles 16 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Cuestiona MC 'optimismo' de Gobierno ante crisis arancelaria

Agencia Reforma | 04/04/2025 | 09:55

La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado censuró "el optimismo desbordado" con que se conduce el Gobierno en la crisis arancelaria, mientras que el PAN celebró ya tenga un "plan para fortalecer la economía y el desarrollo nacional".
 
 "Lo que se viene para México y el entorno global no puede minimizarse, sin embargo el Ejecutivo federal no ha presentado, hasta ahora, un planteamiento estratégico, con políticas y medidas financieras y tributarias específicas, que vayan más allá de lo que ordinariamente cualquier Gobierno está obligado a hacer", planteó el jefe del grupo, Clemente Castañeda.
 
 "Es innegable que los sectores automotriz y acerero de México enfrentan un desafío enorme frente a una carga arancelaria de 25 por ciento, y que el resto de las políticas de Trump afectarán la economía mundial con un impacto para los mexicanos, así como para nuestros sectores económicos más importantes."
 
 En opinión de Castañeda, el Senado de la República "debe asumir sus responsabilidades y no quedarse postrado. Necesitamos que las comisiones competentes establezcan una agenda de trabajo que dé seguimiento a temas fundamentales como:
 
 Establecer un diálogo institucional permanente con la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Economía; analizar horizontes de diversificación económica de México; tomar medidas de fortalecimiento del mercado interno, en coordinación con el Banco de México.
 
 De manera paralela, el Partido Acción Nacional (PAN) celebró que el Gobierno "ya tenga un plan para fortalecer la economía y el desarrollo nacional."
 
 "Primero está México y debemos de cuidarnos entre nosotros mismos", dijo el dirigente nacional, Jorge Romero, quien consideró que el plan de 18 puntos que presentó la Presidenta Claudia Sheinbaum todavía "es perfectible".
 
 Por su parte, el PAN propuso estímulos fiscales y apoyos económicos directos a las micro, pequeñas y medianas empresas y que el 100 por ciento del gasto en aranceles sea deducible de cualquier impuesto, especialmente del ISR.