Mario Guevara Palomino | 02/04/2025 | 12:16
“Una casa es una máquina para vivir. La casa debe ser el estuche de la vida, la máquina de felicidad”
Le Corbusier
INTRODUCCIÓN:
El concepto tradicional de subsidio gubernamental, trata de una ayuda económicas o beneficios que otorga de forma individual para fomentar el bienestar integral de las comunidades.
Normalmente hemos visto que el incremento de subsidios ha sido importante, apoyo para los jóvenes, discapacitados, personas de la tercera edad etc. recursos que se distribuyen a través de diferentes programas sociales.
Sin embargo, existía un apoyo directo para la vivienda, un subsidio que fluctuaba entre los $50 mil a los $70 mil pesos, estas cantidades se determinaban conforme a polígonos de contención que definían su prioridad conforme a las características de los mismos, dichos subsidios desaparecieron y provocaron un colapso gradual del acceso a vivienda económica, y muchos trabajadores que ganan menos de 2.5 salarios mínimos les fue imposible acceder créditos de adquisición de casa.
Han pasado los años, y no se había dado una solución a la problemática, sin embargo, nosotros desde el IVSOP, diseñamos un modelo de aportación de tierra para constituir FIDEICOMISOS PARA VIVIENDA SOCIAL Y ECONÓMICA, fue un gran paso porque hasta ahora se han cerrado 11 FIDEICOMISOS que se verán reflejados en la construcción de 7,600 viviendas los próximos 3 años.
Pero ahora también hemos diseñado nuestro programa de “VIVIENDA PROGRESIVA” por el cual nosotros como IVSOP, facilitaremos la adquisición de terrenos del Instituto para un uso específico, como la construcción de vivienda asistida y financiada.
El objetivo del IVSOP es netamente social, tiene la tarea de cumplir con las disposiciones constitucionales de garantizar el derecho de los mexicanos para contar con una vivienda, por eso nos permite que nuestro modelo sea muy flexible y privilegie siempre el INTERÉS SOCIAL sobre el monetario, es decir que el patrimonio que es del ESTADO es factible ponerlo a la disposición de sus ciudadanos cuando la finalidad sea garantizar y elevar los índices de bienestar de los gobernados.
Lamentablemente los criterios del gasto público muchas veces de confunden, ya que fomentar el ahorro interno de las administraciones gubernamentales no significa NO GASTAR, sino gastar con planeación, estrategia y prioridades.
El generar ahorros es justamente para incrementar recursos que puedan ser erogados en beneficio de la sociedad para darle acceso a los servicios básicos (salud, educación, alimentación y VIVIENDA), entonteces pues no existe detrimento patrimonial cuando el fin sea satisfacer un derecho que se consagra en la Constitución Política.
El razonamiento anterior, tiene por finalidad establecer una propuesta para crear el SUBSIDIO A LA TIERRA en bienes propios del IVSOP y del Estado.
Con este subsidio se busca bajar el costo del terreno para garantizar un apoyo directo para el pago de enganches o subvenciones para la compra de terrenos exclusivamente propiedad del IVSOP.
A) IMPORTANCIA DEL SUBSIDIO EN LA COMPRA DE TERRENOS DEL IVSOP
Porque hoy en día, las capacidades en los montos de crédito de la población en general se han reducido considerablemente, por tal motivo es insuficiente para adquirir una vivienda.
En consecuencia, el subsidio a la tierra se vuelve relevante porque pueden ser el impulso que se necesita para materializar los proyectos inmobiliarios individuales e inclusive globales.
Hoy el precio de la tierra representa una limitación y desventaja clara, es una barrera significativa, lo que marca una clara diferencia entre poder contar con una vivienda o de jamás contar con ella, el respaldo de un subsidio a la tierra hace la diferencia entre poder adquirir un terreno o tener que posponer los planes de la gente para constituir su vivienda.
En el caso específico de este subsidio, reduce el costo inicial de la compra de terrenos, por lo cual facilita el acceso a financiamiento a tasas más favorables para la construcción progresiva de su vivienda.
Sin duda, lo anterior impacta positivamente en la rentabilidad que significa para una familia constituir su patrimonio, pero además para el IVSOP es importante incentivar el desarrollo de zonas específicas, este subsidio alienta crecimiento económico y genera empleo, cuando se hace en cadena un incremento de construcciones progresivas, en suma, es un beneficio directo para la sociedad en su conjunto.
El IVSOP debe estar convencido que el subsidio la tierra como programa gubernamental para la compra de terrenos son una herramienta poderosa que puede potenciar el desarrollo y el crecimiento de zonas específicas, pero además consolida la armonía y bienestar de las familias.
B) REQUISITOS PARA ACCEDER SUBSIDIO A LA TIERRA
Las condiciones serían las presentar, la siguiente documentación:
Identificación oficial.
Demostrar tu lugar de residencia (recibo de agua, luz, teléfono o predial a tu nombre).
Constancia que avale tus ingresos mensuales, ya sea a través de (recibos de nómina, estados de cuenta bancarios o declaraciones fiscales).
Historial crediticio
Documentación del terreno: en este caso será el IVSOP el que otorgue esta información sobre el terreno.
Para estar en condiciones de elegibilidad. Además de contar con la documentación requerida, es fundamental cumplir con condiciones como: capacidad de pago, no ser propietario de otra vivienda, definir el Destino del terreno y cumplir con los lineamientos generales del PROGRAMA DE VIVIENDA PROGRESIVA.
C) BENEFICIOS DE UTILIZAR EL SUBSIDIO A LA TIERRA PROPIEDAD DEL IVSOP
Reduce el costo total de la adquisición de un terreno.
Facilitan el acceso a la propiedad para personas que no podrían acceder a ella por sus propios medios.
Promueven el crecimiento económico y la inclusión social.
CONCLUSIÓN FINAL
Permitiría al Gobierno del Estado hacer un reclasificar el inventario de los bienes inmuebles de acuerdo a su uso y vocación, es decir el IVSOP cuenta con una reserva territorial que en muchos casos no es aprovechable para su fin que es justo el desarrollo habitacional pero existen otras instituciones que su tierra si tiene esa vocación, sin embargo su fin no justifica el impulsar la vivienda, pues entonces se de hacer una PERMUTA y compensaciones entre dependencias para aprovechar dicha tierra.
Siempre he pensado en el caso del ISSSSPEA, que mucha de su tierra que fue otorgada por gobiernos municipales para pagar atrasos de las cautos de los trabajadores, debería ser explotada con el IVSOP, para generar desarrollos habitacionales en beneficio de los trabajadores del Estado y de los Municipios, al final de cuentas es patrimonio de los trabajadores.
La posibilidad de acceder a subsidios gubernamentales para la compra de terrenos representa un impacto significativo en el costo total de la adquisición de una propiedad.
Este tipo de apoyo financiero busca otorgarse con el fin de reducir el monto que el futuro comprador debe desembolsar, lo que se traduce en una ventaja real para aquellas personas que buscan adquirir un terreno para construir su hogar y consecuencia un patrimonio familiar.
Al contar con este tipo de subsidios, se disminuye considerablemente el desembolso inicial de la compra del lote, haciéndola más accesible y viable.
De esta manera, el beneficio económico derivado de este subsidio podría ser determinantes a la hora de tomar la decisión de compra e iniciar con la construcción de la vivienda, a través del modelo progresivo.
Este subsidio gubernamental para la compra de terrenos del IVSOP, representara una oportunidad invaluable para aquellas personas interesadas en la adquisición de propiedades.
No solo facilitará el acceso a terrenos del IVSOP, sino que también promueven el crecimiento económico y la inclusión social.
Al entender qué son, su importancia, los tipos disponibles, los requisitos y el proceso para solicitarlos, se podrán aprovechar las oportunidades y hacer realidad de estos proyectos inmobiliarios.