Miércoles 16 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Industria de autopartes enfrenta sobredemanda ante posibles aranceles

Plano Informativo | 26/03/2025 | 18:10

Aguascalientes, AGS; El Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz en Aguascalientes alertó sobre una sobredemanda de productos por parte de las empresas de autopartes, derivada de la incertidumbre comercial que ha generado la posible imposición de aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos. La medida, cuya definición se espera el próximo 2 de abril, ha provocado un aumento significativo en los pedidos provenientes de Estados Unidos, lo que ha llevado a muchas empresas a operar con jornadas extendidas para poder cumplir con la producción requerida.
 
Rogelio Padilla, titular del sindicato, explicó que esta situación ha generado un comportamiento atípico en la industria, pues empresas estadounidenses están adelantando compras para sobreinventariarse ante un eventual cambio en las condiciones comerciales entre ambos países. “En lo que va del año, las empresas de autopartes han recibido una mayor cantidad de pedidos de lo normal. Esto ha generado que la mayoría esté trabajando inclusive tiempos extraordinarios”, señaló.
 
El fenómeno, según indicó Padilla, responde a un patrón natural de reacción frente a la amenaza de nuevos aranceles. Las compañías norteamericanas que dependen de insumos mexicanos están anticipando el riesgo al abastecerse con mayor volumen, lo que ha incrementado temporalmente la carga de trabajo y la producción en plantas instaladas en México.
 
No obstante, el dirigente sindical advirtió que esta dinámica de trabajo no está exenta de riesgos, ya que el sector opera bajo una alta incertidumbre, lo que impide a las empresas proyectar o estructurar planes de negocio a mediano y largo plazo. “A pesar del aumento en la producción, no hay empresa que tenga un plan de negocios trazado para 2025. Todas están trabajando al día, en función de prórrogas o negociaciones que aún están en curso”, puntualizó.
 
Padilla subrayó que esta falta de claridad genera inestabilidad tanto en los procesos productivos como en el ambiente laboral, ya que la planificación se vuelve prácticamente imposible ante la ausencia de reglas claras en el comercio internacional.
 
El Sindicato reiteró su llamado a las autoridades y representantes del sector a mantenerse atentos y a generar estrategias de respaldo que permitan dar certeza al sector automotriz, uno de los pilares económicos del país. En tanto, las plantas continúan operando a marchas forzadas, tratando de cumplir con una demanda que, aunque elevada, podría reducirse drásticamente si las condiciones comerciales se modifican de manera adversa.