Aguascalientes, AGS; El Presidente Nacional de la Federación del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Eléctricos y Electrónicos, Eduardo Llamas, destacó la necesidad de generar nuevas inversiones en la generación y suministro de energía en Aguascalientes. Aunque el sector eléctrico registró un aumento del 10% en las tarifas al final de 2024 y otro en el primer periodo de 2025, Llamas insistió en que lo prioritario es fortalecer la infraestructura del sector para mitigar las interrupciones en el servicio y garantizar el suministro a largo plazo.
Según Llamas, en los últimos sexenios se dejó de invertir de manera significativa en la expansión y modernización del sistema eléctrico. “Falta mucha inversión, pero confiamos en que se establecerán los compromisos necesarios con el gobierno federal para que se fortalezca la inversión en energía eléctrica en Aguascalientes, y se cuente con todo lo necesario para tener un Estado de primer mundo”, aseguró el dirigente.
El Colegio también destacó la importancia de aprovechar las bondades de la reforma energética para fomentar alternativas como la instalación de paneles solares, siempre basadas en análisis de costo-beneficio realizados por expertos. Además, subrayó que, si bien se presume que el suministro para las empresas que se establecen en la entidad está garantizado, es imperativo modernizar el sistema y reducir los apagones, los cuales han aumentado en todo el estado y deben ser reportados oportunamente ante la Comisión Federal de Electricidad.