Aguascalientes, AGS; En una entrevista previa a sus deberes políticos en Aguascalientes, el Coordinador Nacional de Trabajadores y Productores en Movimiento Ciudadano, Fernando García, señaló directamente en al diputado morenista Fernando Alférez, quien desestimó el hallazgo de crematorios vinculados al narcotráfico. García lo invitó a hacer una visita a Aguascalientes –uno de los estados más seguros del país– y pasar por la exedra para observar los zapatos y velas que conmemoran a las miles de personas desaparecidas a manos del crimen organizado.
Al arribar a Aguascalientes, Fer García aprovechó la ocasión para recalcar que los desafíos que enfrenta México requieren una militancia alerta y comprometida. Durante la ceremonia en la que Ulises Reyes asumió el cargo de delegado estatal de Productores y Trabajadores, el dirigente no escatimó en críticas hacia los gobiernos populistas y las actitudes que, a su juicio, buscan restar importancia a realidades alarmantes.
“En Movimiento Ciudadano tenemos visión de futuro. Queremos un México nuevo y el futuro es naranja”, declaró con determinación, subrayando que el movimiento no se limita a ocupar espacios de poder, sino que transforma las causas sociales en políticas públicas. Con la presencia de más de un centenar de militantes, García evidenció la estrategia de consolidación que impulsa la dirigencia nacional de MC en un estado donde la seguridad y la conmemoración de víctimas del crimen organizado se viven a flor de piel.
El dirigente enfatizó en que no podemos ser indiferentes ni dejarnos arrastrar por quienes minimizan o tergiversan hechos que afectan directamente a nuestra ciudadanía. Así, su invitación a Fernando Alférez no fue solo un llamado de atención, sino una exigencia de replantear posturas ante la violencia que azota al país.
La toma de protesta de Ulises Reyes, junto con la activa participación de líderes como la coordinadora estatal Daniela López, marca la intención de Movimiento Ciudadano por su renovación Según el maestro García, reconocer y actuar sobre las realidades más duras es el primer paso para cambiar la política y construir un México comprometido con sus ciudadanos.