Sábado 19 de Abril de 2025 | Aguascalientes.

LAS CARENCIAS DE LOS ESTUDIANTES, AL ARRIBAR A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Jorge Antonio Rangel Magdaleno | 18/03/2025 | 11:09

Hoy en día, la educación superior enfrenta diferentes desafíos, al igual que el ejercicio de la docencia, que van desde aspectos como la economía, la deserción o el deficiente desempeño de los estudiantes; los cuales tienen diferentes causas, sin embargo, en esta ocasión, abordaré el tema del desempeño, pues hoy más que nunca, los alumnos llegan con importantes carencias a la educación superior.
 
Quienes estamos frente a un grupo, hemos notado que los jóvenes llegan con un alto rezago, especialmente aquellos que están en los últimos semestres, lo que seguramente está relacionado con la pandemia, pero es un hecho que a poco de graduarse, llegan con muy pocas bases para concluir satisfactoriamente sus estudios, y es ahí, en donde entra en juego la responsabilidad del maestro, para nivelarlos y así poder cumplir con los objetivos de los programas.
 
En la actualidad, estar al frente de una clase es un verdadero reto para quienes somos académicos, ya que recibimos alumnos que no cuentan con las herramientas mínimas para poder cursar una u otra materia de educación superior, sobre todo, cuando se trata de materias más prácticas o talleres, para los que no tuvieron ningún adiestramiento o experiencia previa, y logran llegar a un nivel en el difícilmente el docente puede regresarse para tratar temas que no entienden, o bien, para repasar ciertos puntos que son clave para el estudiante. 
 
El tiempo que tenemos en el aula siempre es limitado, pero además, los maestros debemos  cumplir con un programa, porque también tenemos la exigencia de impartir educación superior de calidad, pero por otro lado, nos encontramos con este tipo de obstáculos, lo que en breve empezará a ser evidente al incrementarse el índice de reprobación o bien, al egresar profesionistas con una preparación deficiente.
 
Frente a estos retos, las instituciones así como los docentes tenemos que ser más creativos a fin de motivar a los alumnos para que, a pesar de los problemas que ellos mismos están enfrentando, puedan culminar exitosamente sus estudios, y de esta manera podamos hablar de futuros profesionistas preparados, capaces de enfrentar los retos que se les presenten.