Jueves 24 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Millennials y centennials son reyes de insatisfacción laboral en México

Publímetro | 23/02/2025 | 15:07

Los jóvenes de la llamada generación Millennial y Centennial son los reyes de la insatisfacción laboral en México, reveló un estudio del Instituto de Ciencias de Bienestar Integral Tecmilenio.

Reportó que hasta siete de cada 10 personas, que se ubican en dichos grupos sociales, no están satisfechos con las políticas, programas y los niveles de bienestar que ofrecen las empresas donde laboran.

“Los Millennials –nacidos entre 1981 y 1994– y Centennials–nacidos entre 1995 y 2010– muestran los niveles más bajos de satisfacción;solo 32% y 31% de ellos considera que sus empleadores se preocupan por promover prácticas saludables como el descanso, desconexión laboral o digital y sus necesidades de comunicación”, refirió.

Mientras que, del lado contrario, las personas pertenecientes a Baby Boomersy ala Generación X–nacidos entre 1946 y 1980– son los grupos más satisfechos con las políticas laborales orientadas al bienestar.

La institución destacó que 43% de los Boomers y 35% de los colaboradores de la Generación X están altamente satisfechos con los esfuerzos de sus empresas, para promover hábitos saludables y velar por su bienestar.

“Las generaciones con más trayectoria profesional, como los Baby Boomers y la Generación X, consideran que las acciones relacionadas con el bienestar son apropiadas y bien ejecutadas.

“Los Centennials sienten que sus expectativas de salud y bienestar, así como su necesidad de ser reconocidos dentro de la organización, no están siendo completamente atendidas”, señaló el director de Soluciones Empresariales en el Instituto de Ciencias de Bienestar Integral, Iván Guerrero.

El estudio del Tecmilenio, que fue aplicado a más de 126 mil colaboradores de diversas industrias, evidenció que la insatisfacción laboral entre los jóvenes proviene de la percepción de que su empleadores “les quedan a deber” en materia de gestión del tiempo y equilibrio entre la vida laboral y personal.

Refirió que los Millennials y Centennials a menudo perciben que las compañías no les proporcionan suficientes herramientas o programas efectivos para lograr la desconexión laboral, descansar adecuadamente y desarrollar planes de carrera que respondan a sus expectativas.

“Estos jóvenes buscan un mejor balance entre trabajo y vida personal, siendo menos tolerantes a las largas jornadas de trabajo. Están más enfocados en encontrar trabajos que los inspiren y en contar con líderes que les brinden la oportunidad de aprender y crecer.

“En contraste, Baby Boomers y Generación X, que aún valoran más la estabilidad salarial y los beneficios tradicionales, tienen expectativas más orientadas hacia la seguridad en sus empleos”, destacó la investigación.