Aguascalientes, AGS; Aguascalientes se encuentra entre las entidades con mayor tasa de defunciones por cáncer en el país, con 77.2 muertes por cada 100 mil habitantes, cifra superior al promedio nacional de 70.8, de acuerdo con las Estadísticas a Propósito del Día Mundial contra el Cáncer publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
A nivel nacional, Chihuahua (86.3), Baja California Sur (86.2) y Sonora (83.2) encabezan la lista de entidades con mayor mortalidad por esta enfermedad, seguidos por Aguascalientes.
En 2023, México registró 91,562 defunciones por cáncer, de las cuales 52.4 por ciento correspondieron a mujeres y 47.6 por ciento a hombres.
El cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres mayores de 60 años, mientras que en los hombres de la misma edad, el cáncer de próstata es el más letal.
Tipos de cáncer más comunes por edad: 0 a 19 años: Leucemia (ambos sexos).
20 a 29 años: Mujeres: Cáncer de cuello uterino y de mama. Hombres: Leucemia y cáncer de colon, recto y ano. 30 a 59 años: Mujeres: Cáncer de mama (14.8 por cada 100 mil habitantes). Hombres: Cáncer de colon, recto y ano (5.7 por cada 100 mil habitantes).
Estos datos subrayan la importancia de la prevención y detección temprana como estrategias clave para reducir la mortalidad por cáncer en el país.