La gripa no supone una infección respiratoria de gravedad, y lo más habitual es que el cuerpo por sí mismo pueda combatirla y los síntomas desaparezcan. Pero en situaciones como recién nacidos, personas de más de 65 años y personas con condiciones respiratorias complicadas o enfermedades crónicas, puede que suponga un problema mayor e incluso recomendarse la vacuna antigripal que ayuda a la prevención de la gripe.
Síntomas de la gripa:
Fiebre, más alta de 38ºC
Tos y tos nocturna
Dolor de garganta
Goteo o escurrimiento nasal
Dolor de cabeza
Cuerpo cortado
Ojos llorosos
Escalofríos
Fatiga
¿Qué diferencia hay entre la gripa y el resfriado?
En cuanto llega el frío es muy común que aparezcan la gripa y el resfriado, y aunque puedan parecer lo mismo son infecciones respiratorias diferentes . La gripa, como mencionamos en líneas anteriores, está causada por el virus influenza, mientras que en el caso del resfriado pueden ser varios tipos de virus, siendo el más común el rinovirus.
La diferencia más clara entre la gripa y el resfriado es la duración y la intensidad de los síntomas. Los síntomas de la gripe o gripa son síntomas que aparecen de forma súbita e intensamente, suele producir fiebre y además dura varios días, hasta 15 días. El resfriado, por el contrario, tarda varios días en desarrollar la sintomatología completa, es mucho menos debilitante, no suele aparecer fiebre y dura una semana o menos.
Si bien existen diferencias, también existen síntomas comunes:
Congestión nasal
Tos y dolor de garganta
Dolor de cabeza
Cuerpo cortado
Tratamiento gripa:
La gripa es una infección respiratoria que no cuenta con medicamentos que ataquen el origen, existe la prevención en casos de personas que puedan ser susceptibles a episodios graves de gripa y para casos leves lo habitual es buscar el alivio de los síntomas de la gripe mediante un antigripal para adultos. Estos pueden ayudar a aliviar de forma efectiva los síntomas de la gripe como el dolor de cabeza, la fiebre, la tos, la congestión o escurrimiento nasal, y el dolor de garganta.
Medicamentos que cuenten con:
- Paracetamol: analgésico y antipirético
- Fenilefrina: descongestivo
- Dextrometorfano2: antitusivo
- Clorfenamina: antihistamínico