Miércoles 5 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Diálogo con crimen es un espejismo que siempre sale mal: Harfuch

La Jornada | 01/02/2025 | 17:11

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, señaló que “cualquier tipo de diálogo con las organizaciones criminales es un espejismo” que “siempre sale mal”.
 
Durante su intervención en la plenaria de Morena, aseguró que estas organizaciones criminales, quienes generan la violencia en nuestro país, “son quienes corrompen autoridades, quienes cobran piso, quienes extorsionan”.
 
Ante los legisladores, el secretario de Seguridad dijo “la autoridad tiene la responsabilidad de combatir, obviamente siempre con el respeto a los derechos humanos, a todas las organizaciones criminales”; afirmó que la única finalidad de combatir estas organizaciones es “proteger a la ciudadanía de nuestro país”.
 
García Harfuch expuso los cuatro ejes del plan de seguridad del Gobierno; el primero es la atención a las causas de la violencia. El segundo, relativo a la consolidación de la Guardia Nacional (GN), que tendrá la oportunidad de experimentar un desarrollo estable.
 
El tercero se refiere al “fortalecimiento de la inteligencia y la investigación”, donde resaltó que, con las enmiendas aprobadas por la Cámara de Diputados, se le otorgaron facultades de investigación a la SSPC, lo cual se traducirá en la disminución de los índices delictivos.
 
Finalmente, el cuarto, es la coordinación entre el gabinete de seguridad (formado por la SSPC, la Sedena, la Semar y la FGR), pero también entre éste y policías estatales y fiscalías locales.
 
Durante su participación en la reunión, el funcionario federal detalló que la estrategia de seguridad de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con las Fuerzas Armadas y las entidades del país, así como los operativos, detenciones y decomisos de droga serán prioridad.
 
“Tenemos que dejar claro a la ciudadanía que tiene autoridades con las que puede contar, que están para servirle, y requerimos su ayuda para que la ciudadanía tenga claro quién es el que hace daño a la sociedad, quiénes son los que hacen daño a nuestros jóvenes y niños”, dijo.
 
Además, aseveró que la cantidad de droga incautada se traduce en miles de millones de pesos que la delincuencia ya no tendrá para que “puedan seguir comprando armas, a autoridades y reclutando jóvenes; cada aseguramiento representa menos violencia y menos familias destruidas por estas sustancias”.
 
El secretario de Seguridad señaló que en los cuatro meses de su gestión se ha detenido a más de 10 mil personas por delitos de alto impacto y se han asegurado 90 toneladas de droga, lo cual, dijo, implica que miles de millones de pesos no lleguen a manos de los criminales.
 
Reconoció que aún falta mucho por hacer, pero afirmó que se tiene una estrategia clara en materia de seguridad, cuyos lineamientos se establecieron desde la pasada administración.
 
En ese sentido, el funcionario federal resaltó que los indicadores que presentó recientemente la titular del Ejecutivo Federal son muestra de los avances de la estrategia de seguridad.
 
Asimismo, agradeció el respaldo de las y los legisladores a la reforma constitucional que otorga a la Secretaría de Seguridad la facultad de realizar labores de investigación de delitos. “Con esto se aprovechan las capacidades de la Secretaría”, manifestó.
 
El funcionario reconoció a los diputados de Morena por aprobar y aumentar las facultades de investigación de la Secretaría de Seguridad y recordó que la estrategia se basa en cuatro ejes: prevención, inteligencia, coordinación y fortalecimiento de la Guardia Nacional.
 
Resaltó que todo el gabinete de seguridad trabaja de manera conjunta y se están incluyendo a las autoridades locales en el plan de intercambio de información y operativos.