La Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados aprobó dos dictámenes que modifican la Ley de Migración para facilitar la reintegración de connacionales deportados por Estados Unidos.
El primer dictamen modifica el artículo 2, para agregar oficialmente la Clave Única de Registro de Población (CURP) como otra forma de acreditar la nacionalidad con el objetivo de simplificar los trámites de verificación y facilitar y agilizar el proceso de regreso de los migrantes.
"Al integrar la CURP en los procedimientos oficiales, se podrá facilitar y agilizar significativamente el proceso de regreso de los migrantes, especialmente aquellos en situación irregular, simplificando su reintegración a la vida social y económica de México", señala la exposición de motivos.
El segundo proyecto modifica el artículo 36, para establecer la obligación de facilitar el retorno al territorio nacional y la reinserción social de los emigrantes mexicanos y sus familias a través de programas institucionales de identidad, salud, educación, laboral, inclusión financiera, fiscal y demás que tengan por objeto reforzar los vínculos entre las comunidades de origen y destino de la emigración mexicana.
"Resulta imperativo que estas colaboraciones interinstitucionales se encuentren contempladas de manera formal en la legislación vigente para garantizar que los recursos y programas de asistencia no sean descontinuados de manera abrupta, asegurando una continuidad en la atención y protección de aquellos que desean regresar al País y reconstruir sus vidas", plantea el dictamen.
La presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, la priista Marcela Guerra, recordó que la CURP es un documento al que es fácil acceder a través de internet, de ahí que la reforma dará certeza jurídica a los connacionales en retorno.
La legisladora agregó que las modificaciones facilitarán también el acceso expedito de los connacionales a los programas sociales a los que tiene acceso cualquier mexicano.
"Nosotros estamos preparados y esto estamos también en esta Cámara de Diputados, a través de esta Comisión que me honra en presidir, estamos alineándonos para la simplificación de trámites y alineándonos también para que estén en la ley precisamente los beneficios", dijo.
La priista rechazó opinar sobre sobre la permanencia de Francisco Garduño como titular del Instituto Nacional de Migración y ofreció ser institucional.
"No voy a opinar de eso, yo no me voy a meter en quién es el interlocutor o no. Hasta ahorita es el titular", dijo.
Guerra indicó que es el Gobierno federal el que debe clarificar quién estará al frente del Instituto.
"Es una pregunta que yo creo que hay que hacérsela al Gobierno de la República, en todo caso para que el gobierno de la República clarifique quién estará al frente, hasta ahorita no tenemos una, vamos a decir, una información oficial", señaló.