Miércoles 5 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

En el camino de la rendición de cuentas

Jorge Antonio Rangel Magdaleno | 27/01/2025 | 11:24

La transparencia y la rendición de cuentas, son dos conceptos que han adquirido gran relevancia en un momento en el que las instituciones se han desgastado, precisamente por la falta de estas dos cualidades que deben de prevalecer en cualquier organismo ya sea público o privado.
 
Tanto la transparencia como la rendición de cuentas son principios fundamentales, para el bien actuar, tanto en el ámbito público como en las empresas y desde luego en las personas. Ambos coadyuvan para establecer las bases de sociedades más democráticas, ya que contribuyen a combatir algunos lastres como la corrupción, permiten mayor participación ciudadana en la toma de decisiones y en general permiten a ciudadanos y a instituciones, actuar de forma más responsable.
 
En este marco es que los titulares de los diferentes organismos públicos y privados tienen la obligación muchas veces legal, pero también moral de rendir cuentas en un marco de transparencia, disciplina y democracia; con miras a que la sociedad los evalúe y califique su desempeño.
 
Es así como el pasado 24 de enero la Rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Sandra Yesenia Pinzón Castro, rindió su segundo informe de actividades al frente de la máxima casa de estudios, en el cual destaca algunos temas como la expansión de la universidad gracias a importantes inversiones en obras de infraestructura entre las que destaca la construcción del nuevo Plantel Norte. 
 
En materia académica, sobresale el compromiso de la universidad con la excelencia educativa y la formación de calidad. También, el informe que tuvimos la oportunidad de presenciar, fue la confirmación del compromiso de la Autónoma con la innovación, el desarrollo académico y el fortalecimiento de su infraestructura, en beneficio primero de su comunidad estudiantil, pero también de todo el estado.
 
Pero aún faltan retos por superar, y los que ahora tiene la Rectora desde nuestro punto de vista en favor de los maestros, es la implementación del programa de recuperación salarial y seguir con la creación de nuevas plazas, que es una deuda que se tiene con los docentes desde años.