En conmemoración de los 43 años que cumple la formación de Botellita de Jerez, banda extinta tras el deceso de su bajista, Armando Vega-Gil, en 2019, Botellita Retornable recupera su esencia y ultima detalles del disco Nacer para Morir, que planea publicar en abril.
Francisco Barrios "El Mastuerzo", vocalista, y Santiago Ojeda, guitarrista y vocalista, ambos cofundadores de Botellita Retornable, se inspiraron en el legado del grupo que hizo famoso el guacarrock para seguir tocando.
A sus filas sumaron, en la batería, a Josué Vergara, a quien también le gusta realizar documentales, y a Juan Cubas Fridman en el bajo, quien, además, es ingeniero de grabación.
"Pensando en todas estas bandas que de pronto se reúnen y hacen gira pero no hacen discos, con Botellita de Jerez no solamente hicimos el #NoPinchesMames (2015): ahora, con el otro grupo seguimos con las ganas de seguir escribiendo y produciendo para reinventarnos", dijo Ojeda, en entrevista.
Los integrantes de la nueva agrupación suelen organizar retiros en Tepoztlán, Morelos, para dedicarse a escribir y pulir los temas que incluirán en su primera producción discográfica.
Su sencillo más reciente es "Botellita Retornable", el cual está disponible en plataformas digitales desde el 15 de enero, con motivo del Día del Compositor.
"Es el cuarto sencillo. Vamos bien, un poco lentos, pero seguros: sacando sencillos como la industria lo va dictando hoy en día. Es una producción como muy relajada y al mismo tiempo tiene como mucha sustancia", adelantó Ojeda.
Botellita Retornable escribe su propia historia y promete tocar también temas emblemáticos de Botellita de Jerez, tales como "Luna Misteriosa", "Niña de Mis Ojos", "El Ropavejero", "Forjando Patria" y "El Laberinto de la Soledad".