Miércoles 5 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

INEGI contará con un presupuesto superior a los 12 mmdp para 2025

Plano Informativo | 15/01/2025 | 12:20

Aguascalientes, AGS; El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) contará con un presupuesto superior a los 12 mil millones de pesos para el ejercicio fiscal de 2025, el cual será destinado en su mayoría al pago de sueldos y salarios de sus trabajadores. Así lo informó la presidenta del instituto, Graciela Márquez, quien explicó que esta asignación se aplica de manera uniforme en todos los estados de la República Mexicana, garantizando el funcionamiento adecuado de la institución en todo el país.
 
“Como en muchas otras dependencias, la mayor parte de nuestro presupuesto va a la nómina, es decir, al pago de sueldos y salarios de todos nuestros colaboradores, tanto en Aguascalientes como en toda la República,” señaló Márquez. Actualmente, el INEGI cuenta con aproximadamente 18,000 trabajadores con plaza presupuestal, aunque esta cifra puede incrementarse temporalmente dependiendo de las necesidades operativas del instituto, como es el caso de los Censos Económicos, para los cuales se contrata personal adicional.
 
Un ejemplo claro de esta contratación temporal es el caso de los Censos Económicos, donde el INEGI ha contratado hasta 35,000 personas a nivel nacional en distintos periodos, dependiendo de las funciones que se requieren. "Algunos de estos contratos son para el levantamiento de la información, otros para el procesamiento de datos. Los contratos pueden ser de un año, seis meses, o incluso de tres meses, según la función que realizan nuestros colaboradores,” explicó la presidenta del INEGI.
 
En cuanto a las actividades programadas para este año, Graciela Márquez destacó que el INEGI tiene previsto presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, programa que recabó la información en el año 2024. Además, también se presentarán los resultados definitivos de los Censos Económicos, los cuales serán oportunos y precisos, y permitirán conocer con detalle el panorama económico de México. Estos estudios, que se presentan en sus fechas correspondientes, son fundamentales para comprender y analizar la situación económica del país, y proporcionan datos clave para la toma de decisiones tanto a nivel gubernamental como en el sector privado.
 
Con este presupuesto y los proyectos en marcha, el INEGI continuará siendo una de las principales fuentes de información estadística y geográfica del país, contribuyendo de manera significativa al desarrollo de políticas públicas y al análisis económico.