Aguascalientes, AGS.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) aprobó la distribución de 80,673,668 pesos como financiamiento público para los partidos políticos en 2025, destinados a actividades ordinarias y específicas. Además, estableció los límites para aportaciones privadas y recursos dirigidos a la capacitación y liderazgo político de mujeres.
La bolsa de financiamiento público se calculó multiplicando el 65% del valor diario de la UMA vigente por el número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral, conforme al artículo 33 del Código Electoral del Estado de Aguascalientes.
Distribución del financiamiento
El monto será asignado a los partidos que obtuvieron al menos el 3% de la votación válida emitida en las elecciones locales recientes, y se dividirá en dos partes:
40% de forma igualitaria entre los partidos que cumplan con el porcentaje mínimo de votación.
60% de manera proporcional según el porcentaje de votación obtenida en la elección de Diputaciones Locales más reciente.
En cuanto a actividades específicas, como educación y capacitación política, el 3% del financiamiento ordinario será distribuido así:
30% de forma igualitaria entre los partidos.
70% de manera proporcional según el porcentaje de votación en las últimas elecciones.
Recursos destinados a mujeres
Como requisito, los partidos deben destinar al menos el 3% del financiamiento ordinario a la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de mujeres, reforzando la equidad de género en la política.
Partidos políticos locales
Los partidos políticos locales que obtuvieron registro posterior a la última elección, excepto el PRD Aguascalientes, recibirán el 2% del financiamiento total para actividades ordinarias. El PRD Aguascalientes, al derivar de un partido nacional, será incluido con base en los resultados obtenidos en el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.
Sin financiamiento para campañas
Debido a que los partidos no participarán en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2025, no se asignaron recursos para gastos de campaña en este ejercicio.
Con esta asignación, el IEE busca garantizar la sostenibilidad de los partidos políticos y fomentar la participación ciudadana en las actividades democráticas del estado.