Miércoles 5 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

UAA implementa sistema avanzado para tratar aguas residuales

Plano Informativo | 06/01/2025 | 12:32

Aguascalientes, AGS; La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) ha implementado un sistema de tratamiento de aguas residuales en su campus central que, con un rendimiento diario de hasta mil 200 metros cúbicos, no solo procesa el agua proveniente de Ciudad Universitaria, sino también de los fraccionamientos aledaños de La Fátima y Bosques del Prado. Este sistema biológico, basado en lodos activados, transforma las aguas residuales en un recurso útil para diversas actividades ecológicas, como el riego de áreas verdes dentro del campus.
 
Verónica Medina López, asistente técnico del Departamento de Servicios Generales de la UAA, explicó que el proceso de tratamiento de aguas cumple con los estrictos lineamientos establecidos por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), asegurando que las aguas tratadas sean de alta calidad y aptas para fines sostenibles. Gracias a este sistema, la universidad ha logrado un manejo eficiente de sus recursos hídricos, alineándose con los objetivos ambientales de la institución.
 
El sistema de tratamiento opera con tecnología avanzada, destacando el uso de bombas de recirculación que permiten tratar hasta 15 litros de agua por segundo. Esta capacidad de procesamiento asegura que las aguas residuales se utilicen de manera efectiva para el riego de las áreas verdes de la universidad, lo que contribuye a mantener la vegetación en óptimas condiciones y reduce el consumo de agua potable.
 
Uno de los logros más importantes de esta iniciativa es la eliminación del uso de agua de pozo para el riego, lo que ayuda a equilibrar el uso del agua en la región y refuerza la sostenibilidad del campus. Además, la reutilización del agua tratada contribuye a la creación de microclimas, favoreciendo el mantenimiento de ciclos naturales como el del agua y otros biogeoquímicos, y reafirmando el compromiso de la UAA con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.