Plano Informativo | 01/01/2025 | 14:58
Aguascalientes, AGS; El segundo semestre de 2024 presentó un panorama complicado para el Centro Comercial Agropecuario de Aguascalientes, afectado por una economía debilitada y una disminución en las ventas. Gerardo Palomino Macías, titular del Agropecuario, hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para implementar estrategias que reactiven el comercio y fortalezcan la economía del sector.
Uno de los principales problemas que enfrentan los comerciantes es la inseguridad en las carreteras, lo que ha reducido significativamente el flujo de clientes foráneos. Palomino Macías destacó que los compradores, provenientes de estados como Chihuahua, Durango, Coahuila y Zacatecas, han dejado de viajar por temor a la delincuencia, afectando directamente las operaciones del mercado.
“Yo creo que deben de revisar muy profundo, en los tres niveles de gobierno, qué hacer para levantar la economía. Sobre todo las inseguridades de las carreteras, que mucha gente tiene miedo de salir la madrugada. Esa sería una, pero también buscar cómo volver a levantar las ventas aquí en el mercado, porque es una central muy importante donde entra más flujo de dinero de varios estados,” señaló.
El líder comercial insistió en la necesidad de una acción coordinada para garantizar la seguridad de comerciantes y compradores, y para encontrar soluciones efectivas que reactiven las ventas. Subrayó que el **80% de las ventas en el mercado dependen de compradores foráneos**, por lo que abordar estos desafíos es crucial para la sostenibilidad del Agropecuario.
Palomino Macías pidió un análisis profundo y una respuesta inmediata para abordar tanto los problemas de inseguridad como las dificultades económicas que enfrenta el sector, destacando la importancia del Agropecuario como un pilar económico para Aguascalientes y la región.